Tiempo de Historia
  • Inicio
  • Contactar

Tag Archives: Liberalismo Isabelino

09Mar 2012

Estudio sobre la sanidad en el liberalismo isabelino

Por TiempodeHistoria ⋅ Leave a Comment
Cubierta del libro.

Cubierta del libro.

Diego José Feria Lorenzo es el autor del libro La sanidad en el liberalismo isabelino: la promulgación de la Ley de Sanidad de 1855: debate parlamentario y análisis prosopográfico, editado por la Universidad de Huelva. El autor es profesor del Departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva.

Seguir leyendo →

Edición

Edición de manuscritos inéditosPublique ahora
su manuscrito inédito

Sugerencias

Tiempo de Historia nº 1
Tiempo de Historia nº 1
 

Molino de aceite
Molino de aceite
 

Timbrado Juan Manuel Román
Timbrado Juan Manuel Román

Tiempo de Historia en facebook

Tiempo de Historia en Facebook

TH en Twitter

Tiempo de Historia en Twitter

Entradas recientes

  • Taller de Archivística de la Memoria convocado por la UNED en la Casa de la Memoria La Sauceda el 27 y 28 de abril de 2019
  • De Re Historiographica, un blog de conversaciones sobre la historia
  • Bicentenario del Discurso del Libertador Simón Bolívar ante el Congreso Constituyente de Angostura
  • Estreno de la película Cambio de reinas, con el trasfondo histórico de las relaciones entre la Francia de Felipe de Orleans y la España de Felipe V
  • Número 11 de Segle XX. Revista catalana d’història, con un recuerdo a Josep Fontana

Categorías

  • Antropología
  • Archivística
  • Arqueología
  • Bibliografía
  • Bibliotecas
  • Biografías
  • Cartografía
  • Cine
  • Convocatorias
  • Cultura
  • Debate
  • Didáctica
  • Diplomática
  • Distinciones
  • Docencia
  • Documentales
  • Documentalismo
  • Efeméride
  • Egiptología
  • Ensayo
  • Epigrafía
  • Exposiciones
  • Fotografía
  • Hemerografía
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de la Ciencia
  • Historia de la Música
  • Historia del Arte
  • Historia del Pensamiento
  • Historia económica
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Historia Social
  • Historias Locales
  • Historiografía
  • Iniciativas
  • Investigación
  • Libros
  • Masonería
  • Memoria Histórica
  • Memorias
  • Museística
  • Numismática
  • Opinión
  • Paleografía
  • Patrimonio
  • Prehistoria
  • Radio
  • Recreación histórica
  • Revistas
  • Televisión
  • Tesis doctorales
  • Tiempo de Historia

Más noticias

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011

Libro

Cautivo de la Gestapo
Cautivo de la Gestapo

Etiquetas

archiveros archivo archivos privados archivística arqueología Asociación de Historia Contemporáne Asociación de Historia Contemporánea Ateneo de Madrid ayer Blas Infante Constantino constituciones Constitución de 1812 defensa Diacronie documentalistas Extremadura Feminismo Fusilamientos Galicia Guerra de la Independencia Hispanianova historia agraria historia contemoporánea Joaquín Costa liberalismo isabelino Marcial Pons Marrufo masonería Memoria histórica Museos museólogos Negrín patrimonio cultural regentes represión Residencia de Estudiantes revista reyes románticos siglo XIX sociohistoria unidad italiana visigodos Víctimas del franquismo

Prensa

La Marea
Otro periodismo es posible

InfoLibre
Periodismo independiente
Lectores comprometidos
Editor: Fernando Sígler Silvera, Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2015
Contango Theme ⋅ Potenciado por WordPress