Los días 9 y 10 de marzo de 2023 se celebra en la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de Badajoz el VI Congreso de Archiveros de Extremadura, con el título siguiente: “De la caja mágica a los píxeles: el patrimonio extremeño en imágenes”. Este evento lo ha organizado la Asociación de Archiveros de Extremadura.
El plazo de inscripción en el congreso finalizará el día 24 de febrero de 2023.

- 1ª JORNADA. DIA 9 DE MARZO DE 2022
- 16:30 .- ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
- 17.00.- INAUGURACIÓN .-
- 17:15.- 1ª SESIÓN.- LAS COLECCIONES FOTOGRÁFICAS Y SU CONSERVACIÓN
- Moderador.- Elena García Mantecón .- Presidenta de la Asociación de Archiveros de Extremadura y Técnico en el Archivo Histórico Provincial de Cáceres
- Participan:
- Angélica Soleiman: “Digitalizando el pasado: patrimonio y fotografía para un futuro”.
- Ferrán Díaz (Gade digital): “La gestión y difusión de fondos fotográficos. Motivación, objetivos y puntos clave de este tipo de proyectos. Ejemplos prácticos en Archivos Municipales”.
- Víctor M. Jiménez Andrada: “Digitalización, tratamiento y difusión de las colecciones de imágenes en el Archivo de la Diputación de Cáceres”.
- 19.00.- FIN DE LA PRIMERA JORNADA
- 2ª JORNADA. DIA 10 DE MARZO DE 2023
- 10:00. – 2ª SESIÓN. LAS COLECCIONES FOTOGRÁFICAS EXTREMEÑAS CONSERVADAS EN ARCHIVOS PÚBLICOS
- Moderador: Francisco Mateos Ascacibar, vicepresidente y tesorero de la Asociación de Archiveros de Extremadura y archivero del Archivo Municipal de Llerena.
- Participan:
- Magdalena Ortiz Macías y José Antonio Peñafiel González: “La colección fotográfica del archivo histórico de Mérida: recurso para ilustrar la historia local”.
- Esperanza Díaz García: “La colección fotográfica del Archivo Histórico Provincial de Cáceres”.
- Montaña Paredes Pérez: “Colecciones de imágenes en el Archivo de la Diputación de Cáceres”.
- Soledad Amaro Pacheco: “El valor de la imagen: fotografías y audiovisuales en el Archivo de la Diputación Provincial de Badajoz”.
- José Luis Mosquera Müller: “El patrimonio agrario en imágenes. Un ensayo de recuperación”.
- Ignacio López Guillamón: “El Fondo Gráfico Institucional de la Universidad de Extremadura. Proyecto para su visibilidad”.
- Nova Barrero Martin: “La colección fotográfica del Museo de Arte Romano de Mérida”.
- Rocío Mogollón Naranjo y Marina Zalazar Díaz: “Del arado al átomo: la transformación de Extremadura a través de las imágenes custodiadas en Archivo Regional de Madrid”.
- 14:00. – COMIDA
- 16:30. – 3ª SESIÓN. LAS COLECCIONES FOTOGRÁFICAS EXTREMEÑAS CONSERVADAS EN ARCHIVOS PRIVADOS
- Moderadora: María Teresa Navarro Crego, secretaria de la Asociación de Archiveros de Extremadura y técnica en el Centro de Estudios Agrarios.
- Participan:
- Juan Carlos García Adán: “Transformación del campo extremeño por la producción de energía: de lo vernáculo a lo moderno a través de la fotografía”.
- Asunción y Carmen Rojas Gordillo: “El archivo fotográfico de la Fundación José Gordillo: presente y futuro de un fondo único”.
- Rocío Nicolás Blanco: “Estrategias para la imagen de Extremadura. Los archivos fotográficos del MEIAC. De Timoteo Pérez Rubio a Narciso Pérez Zubizarreta”.
- Mónica Leo Manzano: “El fondo de Matilde Muro en el Archivo de Fundación Caja Badajoz”.
- 19.00.- CLAUSURA DEL CONGRESO
- Como complemento al congreso se hará una exposición de paneles con imágenes de las principales colecciones fotográficas de la región.
- 10:00. – 2ª SESIÓN. LAS COLECCIONES FOTOGRÁFICAS EXTREMEÑAS CONSERVADAS EN ARCHIVOS PÚBLICOS