Convocatorias

Convocado el  III Premio Conversación sobre la Historia
Actualidad, Convocatorias

Convocado el  III Premio Conversación sobre la Historia

La revista digital Conversación sobre la Historia, que edita el historiador Ricardo Robledo, ha convocado el III Premio Conversación sobre la Historia. La fecha límite para el envío de originales es el 31 de diciembre de 2025. Conversación sobre la Historia nació en agosto de 2018, sin un manual de instrucciones, con el objetivo de "articular el debate sobre cuestiones históricas e historiográficas contemporáneas y actuales de dentro y fuera de España, novedades bibliográficas y debates disciplinarios". Durante sus siete años de vida, el blog se ha convertido en un referente en lengua española, con unas 1.300  publicaciones frecuentemente consultadas para la docencia y la investigación. En 2023 recibió el II Premio de Divulgación en Historia Contemporánea “Manuel Pérez Ledesma” de la Asoci...
Convocatorias de subvenciones sobre memoria democrática para entidades, ayuntamientos e investigadores
Convocatorias, Memoria histórica

Convocatorias de subvenciones sobre memoria democrática para entidades, ayuntamientos e investigadores

El Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, a través del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz, publicó el 11 de junio de 2025 en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz las bases de tres convocatorias de subvenciones en el ámbito de la memoria democrática. El primero de los anuncios se refiere a una nueva edición de las ayudas para proyectos de investigación, que dispone de una cobertura de 48.000 euros para el desarrollo de ocho estudios (6.000 euros por iniciativa). Las otras dos convocatorias son novedosas ya que estrenan el régimen de concurrencia competitiva para dos grupos destinatarios: instituciones públicas locales (a las que se destina un presupuesto de 95.000 euros) y entidades sin ánimo de lucro, que dispondrán de otros 95....
Voces femeninas = Veus femenines = Female voices
Convocatorias

Voces femeninas = Veus femenines = Female voices

Hasta septiembre de 2025 está abierta en la sala de exposiciones del Palacio de los Virreyes del Archivo de la Corona de Aragón, en Barcelona (C. Comtes 2) la exposición titulada "Voces femeninas = Veus femenines = Female voices. 900 años en los documentos del Archivo de la Corona de Aragón". En la presentación de esta actividad, la entidad organizadora explica lo siguiente: "En diciembre de 2022 se cumplió el centenario de la incorporación a la plantilla del Archivo de la Corona de Aragón de Áurea Javierre, su primera archivera facultativa. Esta exposición lo conmemora, sumándose al interés del Ministerio de Cultura, la Subdirección General de los Archivos Estatales y sus centros dependientes, por difundir el patrimonio documental y científico femenino. Los Archivos Estatales han desarro...
XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas
Convocatorias

XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

Los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025 se celebra en el Palacio de Congresos de Granada el XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, que organiza la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura. El lema de esta edición es "Bibliotecas públicas: donde la cultura se hace derecho.". El plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones científicas termina el 6 de junio de 2025 a las 23:59 horas. Todas las propuestas de comunicaciones han de enviarse a la siguiente dirección de correo: congreso.publicas@cultura.gob.es con el asunto «Comunicación para el XII CNBP». Los trabajos recibidos van a ser evaluados por el Comité Científico del Congreso. La aceptación se comunica en las siguientes dos semanas, momento en el que comienza el plazo para el enví...
El documento más antiguo de la Biblioteca Nacional
Convocatorias

El documento más antiguo de la Biblioteca Nacional

 La Biblioteca Nacional de España muestra al público, desde el 8 de mayo y hasta el 1 de noviembre de 2025 en Madrid, el documento más antiguo que conserva: el papiro de Ezequiel o códice P967, "en una novedosa apuesta expositiva que envuelve al visitante en un auténtico viaje a través del tiempo y de la historia de este tesoro documental". La exposición "El papiro de Ezequiel. La historia del códice P967" ha sido posible gracias a la colaboración fundamental de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos, propietaria del manuscrito en exhibición, así como a la Fundación de Amigos de la Biblioteca Nacional de España (FABNE). En la exposición podrán verse de cerca las diez hojas del papiro original, escritas por ambas caras -cinco de las cuales se expondrán durante los primeros tres meses y l...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad