Convocatorias

XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas
Convocatorias

XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas

Los días lunes 16 y martes 17 de junio de 2025 se celebra en Salamanca el XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas con el lema "Escritura, documentos y libros: dinámicas de poder". Este evento ha sido organizado por la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas y el Área de Historia Medieval del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca. Coordinado por la profesora Ainoa Castro Correa, este congreso cuenta con una dirección científica integrada por los siguientes especialistas: Margarita Gómez Gómez (Universidad de Sevilla) Alicia Marchant Rivera (Universidad de Málaga) Daniel Piñol Alabart (Universidad de Barcelona) Érika López Gómez (Universidad de Zaragoza) Ra...
Identificación y conservación de encuadernaciones artísticas: curso online
Convocatorias

Identificación y conservación de encuadernaciones artísticas: curso online

Del 5 al 30 de mayo de 2025 se desarrolla un curso online sobre "Identificación y conservación de encuadernaciones artísticas", organizado por ANABAD. La encuadernación es una parte material del libro que tradicionalmente se ha obviado en cuanto a su descripción y catalogación por parte de archivos y bibliotecas que contienen documentación histórica. La razón fundamental es que, en la mayoría de los casos, a penas guarda relación con el texto que alberga y protege y por tanto carecía de interés. Además, la propia función de la encuadernación parece que fue creada para ser menospreciada, ya que su objetivo era y sigue siendo proteger al cuerpo del libro, -lo realmente valioso-. Sin embargo, la encuadernación puede aportar una información complementaria y en ocasiones muy valiosa al conten...
IV curso de iniciación a la paleografía bajomedieval
Convocatorias

IV curso de iniciación a la paleografía bajomedieval

La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional (AAAHN) ha organizado el IV curso de iniciación a la paleografía bajomedieval, con el título de "La escritura gótica documental castellana (siglos XIII-XIV)". Impartido por el profesor Dr. Nicolás Ávila Seoane (Universidad Complutense de Madrid), se desarrolla del 31 de marzo al 10 de abril de 2025, en horario de 16:00 h a 18:30 h., con una carga lectiva de 20 horas. El número máximo de asistentes es de 25. El precio de la matrícula para el alumnado en general es de 150 euros; para los socios de la AAAHN es de 75 euros. Se trata de un curso práctico de iniciación, por lo que no se necesitan conocimientos previos de Paleografía o Diplomática. Se expedirá certificado para todas aquellas personas que asistan al 80% de las sesiones. Prog...
VII Congreso de Archiveros de Extremadura
Archivos, Convocatorias

VII Congreso de Archiveros de Extremadura

Los días 8 y 9 de mayo de 2025 se celebra en Mérida (Badajoz) el VII Congreso de Archiveros de Extremadura, con el título de "Archivos en red: desvelando tesoros con datos abiertos y enlazados". El evento se desarrolla en el salón de actos del centro cultural Santo Domingo. El objetivo del congreso, organizado por la Asociación de Archiveros de Extremadura, es "conocer las nuevas tecnologías de inteligencia artificial y datos abiertos que se están implementando en el mundo de los archivos y dar visibilidad a los proyectos de datos abiertos que se están llevando a cabo en estos momentos en Extremadura".    
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad