Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Tiempo de Historia

La colección de cédulas y pragmáticas del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, en el Portal de Archivos Españoles

El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid ha puesto a disposición para su consulta en internet, en el Portal de Archivos Españoles (PARES), la colección completa de Cédulas y Pragmáticas, perteneciente a la Secretaría del Acuerdo, órgano de gobierno del tribunal de la Real Audiencia y Chancillería. El contenido principal de esta colección "se centra en comunicaciones emitidas directamente por el rey, la familia real o el Consejo de Castilla informando sobre acontecimientos relevantes en la política nacional o internacional de la corona de Castilla, o resolviendo cuestiones de gobierno interno de la propia Chancillería, que se acumulaban en dicha colección por la propia Secretaría del Acuerdo debido a su interés para tomar futuras decisiones", según informó dicho Archivo. (más&he...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Congreso internacional sobre liberalismo y antiliberalismo en España e Iberoamérica en 1780-1840, en Valencia, del 16 al 18 de noviembre

Los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2016 se celebra en la Universitat de València el II Congreso Internacional "Tiempo de política, tiempo de Constitución", organizado por el Grupo de Estudio del Siglo XIX "Reforma y Revolución (1763-1918)", con la colaboración del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de dicha universidad y con el patrocinio del Ministerio de Economía y Competitividad. Este evento se centra en el tema "Liberalismo y antiliberalismo en España e Iberoamérica, 1780-1840". (más…)
Tiempo de Historia

El Centro Documental de la Memoria Histórica, de Salamanca, incorpora 800 tomos con los guiones escritos de la emisora clandestina ‘La Pirenaica’

El Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH), ubicado en Salamanca, recibirá más de 800 tomos con los guiones escritos de la emisora clandestina del Partido Comunista de España La Pirenaica, que emitía desde Rumanía, y el archivo del falangista extremeño Eduardo Ezquer, según informó el 25 de octubre de 2016 el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, en la reunión del patronato del CDMH celebrada en la sede de la Secretaría de Estado de Cultura, en Madrid. Esta es "una de otras tantas incorporaciones documentales que próximamente acogerá el Centro, en el marco del Plan para impulsar el CDMH, aprobado en junio de 2014, a través del cual se quintuplicarán sus fondos", según señaló el Ministerio de Cultura. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Inauguración de la Casa de la Memoria de La Sauceda, el 18 de noviembre en Jimena (Cádiz)

El viernes 18 de noviembre de 2016, a las 19 horas, se inaugura la Casa de la Memoria "La Sauceda", ubicada en el número 53 de la calle Sevilla de Jimena de la Frontera (Cádiz). Se trata de una iniciativa de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar. Esta Casa de la Memoria cuenta con biblioteca, archivo, salón de actos, salas de exposiciones y salas de reuniones. Se concibe como un centro de investigación y divulgación de la memoria histórica, y surge de la experiencia de la excavación arqueológica de siete fosas comunes localizadas en la finca del Marrufo (en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga), donde en 2012 fueron exhumados los restos de 28 personas fusiladas. (más&hellip...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Jornadas internacionales sobre transferencias culturales entre España y Francia en los siglos XIX y XX, en marzo de 2017 en la Universidad de Oviedo

El 17 de marzo de 2017 se celebran en la Universidad de Oviedo las I Jornadas Internacionales "Aller-retour: las transferencias culturales entre España y Francia (siglos XIX-XX)", organizadas por la Asociación de Estudios Culturales Hispano-franceses, con la colaboración del Grupo de Historia Sociocultural (GRUHSOC) y el Área de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo. Se pretende en este evento "promover una reflexión general sobre las transferencias culturales entre España y Francia durante la época contemporánea. Desde diferentes perspectivas y campos (Historia, Arte, Sociología, Antropología, Estudios Literarios, Filología...) se planteará en primer lugar un estado actual de la cuestión y, a continuación, se propiciará un debate interdisciplinar que enriquezca nuestro conoci...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad