Tiempo de Historia

Fin de la campaña de micromecenazgo
Tiempo de Historia

Fin de la campaña de micromecenazgo

La campaña de micromecenazgo de Tiempo de Historia, impulsada desde Goteo, se da por concluida. Aunque faltaban más de veinte días para el término del plazo de vigencia de este crowdfunding, al no haberse cubierto las expectativas de un 20% de apoyo en los primeros 15 días, se entiende que la campaña no ha calado en  los potenciales destinatarios de la convocatoria. En consecuencia, Goteo ha procedido a la devolución del importe aportado por los micromecenas que acudieron a la llamada y a quienes agradecemos su apoyo.
¡Amantes de la Historia!
Tiempo de Historia

¡Amantes de la Historia!

Esta es nuestra musa. Queremos que sea nuestra inspiración en esta iniciativa inédita. Hacer de Clío el motivo que nos congregue en un canal que hará de la Historia un cita diaria, desde la actualidad, con el pasado. Apoya esta idea. Tu contribución tiene recompensas materiales y desgrava. Si no se alcanza el mínimo, se te devuelve tu aportación. Si se logra, habremos ganado todos con este proyecto participativo. Es Tiempo de Historia.
<i>Tres días del 33</i>, de Pérez Montero, con Muñoz Molina
Tiempo de Historia

Tres días del 33, de Pérez Montero, con Muñoz Molina

El escritor Ramón Pérez Montero presenta su último libro, Tres días del 33. Se trata de una novela ambientada en los sucesos de Casas Viejas de 1933. Esta obra ha sido editada por Libros de la herida. La cita es el sábado 4 de febrero de 2023, a las 19 horas, en el Teatro Miguel Mihura Álvarez, en Medina Sidonia (Cádiz). Junto al autor, interviene en el acto el académico Antonio Muñoz Molina, Premio Nacional de Narrativa y Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Tu aportación tiene recompensa y desgrava
Tiempo de Historia

Tu aportación tiene recompensa y desgrava

Colaborar en el nacimiento de canal de Tiempo de Historia tiene su recompensa. Si eres amante de la Historia y las Humanidades en general, tienes la oportunidad de formar parte de este proyecto colectivo. Tu aportación tiene recompensa. A cambio de una aportación, por pequeña que sea, recibirás una compensación material. Además, tu donación desgrava en el impuesto sobre la renta. Y, en última instancia, si este proyecto no alcanzase el mínimo de cofinanciación, se te devolvería íntegro el dinero que hubieras aportado. Si el proyecto saliera adelante, habrías contribuido, como micromecenas, al surgimiento de un proyecto cultural que ilusiona.
Un altavoz para la investigación histórica
Tiempo de Historia

Un altavoz para la investigación histórica

Las investigaciones históricas no siempre son conocidas por el público interesado en el conocimiento del pasado. Tiempo de Historia se propne divulgar toda la labor investigadora que queda silenciada por falta de difusión. Tenemos abierta una convocatoria de artículos para publicar en un nuevo número de la revista Tiempo de Historia, esta vez en formato impreso. Además, nuestro propósito es crear un canal en el que quuienes se dedican a investigar el pasado encuentren un cauce para dar a conocer sus trabajos. Nos gustaría que formaras parte de este proyecto participativo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad