Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

Aumenta la edición de libros impresos y desciende la de libros digitales

La producción editorial española creció un 1,9% en 2014 con respecto al año anterior, según un estudio del Observatorio de la Lectura y el Libro, difundido el 21 de abril de 2015. En 2014 se inscribieron 90.802 ISBN. Por tipo de soporte, la edición de libros en papel aumentó un 3,7%, y con 68.378 ISBN representa el 75,3% del total, mientras la edición en otros soportes observó un descenso del 3,3%, y con 22.424 ISBN supone el 24,7% del total de la producción. En concreto, la edición de libros digitales, que supone el 22,3% del total de la producción, descendió un 1,9%. La mayoría de libros digitales son de formato ePub (8.352 ISBN, el 37,2%) y PDF (7.391 ISBN, el 33,0%). (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso tesauro para archivos, del 11 de mayo al 12 de junio, organizado por Anabad

La Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (Anabad) ha oganizado un curso tesauro para archivos, en edición on line, para los días 11 al 29 de mayo de 2015 (clases teórico-prácticas) y del 8 al 12 de junio (elaboración y presentación de un trabajo fin de curso). El número de plazas es de 30. El  precio es reducido para los socios de Anabad (25 euros). Para estudiantes y desempleados, es de 60 euros; para el resto de profesionales, 80 euros. El curso, de 30 horas de duración, lo imparten Mª Magdalena Merlos Romero, archivera municipal de Aranjuez y Eugenio Villarreal Mascaraque, archivero municipal de Leganés, ambos miembros de la Comisión de Tesauro de Archivos Municipales del Grupo de Archiveros Municipales de Madrid). E...
Tiempo de Historia

Presentado el proyecto Museos+Sociales, destinado a colectivos con dificultades

El Ministerio de Cultura informó el 13 de abril de 2015 del proyecto Plan Museos + Sociales, cuyo objetivo es "promover un modelo de museo abierto y participativo acercándolos a los distintos segmentos de público que aún no los ven como lugares atractivos y accesibles". Este plan fue presentado en la reunión plenaria de la Conferencia Sectorial de Cultura, celebrada dicho día en Cartagena. Los colectivos destinatarios de esta iniciativa son personas mayores, personas con discapacidad, ciudadanos con dificultad para la visita (especialmente los que están en residencias de mayores, hospitales y centros penitenciarios). (más…)
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación de un libro de estudios sobre la nobleza en la Europa moderna, en librería Marcial Pons, en Madrid, el 15 de abril

El miércoles 15 de abril de 2015, a partir de las 19 horas, se celebra en la Librería Marcial Pons, en Madrid (Plaza del Conde del Valle de Suchil, 8), la presentación del libro Nobilitas estudios sobre la nobleza y lo nobiliario en la Europa Moderna, editado por Ediciones Doce Calles. Sobre esta obra, codirigida por Juan Hernández Franco, José Antonio Guillén Berrendero y Santiago Martínez Hernández, dice la entidad organizadora del acto en su web: "Los estudios sobre la nobleza y lo nobiliario constituyen un inagotable tema de investigación, revitalizado en las últimas décadas por un activo debate historiográfico que ha contribuido a desterrar estereotipos y tópicos que habían distorsionado la imagen del estamento". En la presentación intervienen Luis Ribot y los directores de la obra....
Convocatorias, Tiempo de Historia

Ciclo de conferencias sobre Fernando el Católico en la Real Academia de la Historia

El Gobierno de Aragón y la Real Academia de la Historia, con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino, han organizado un ciclo de conferencias titulado "Fernando el Católico, el rey de Aragón que imaginó España". Este ciclo, que se inició el 8 de abril de 2015, se desarrolla durante los días 15, 22 y 29 de abril y 6, 13, 20 y 27 de mayo de 2015, a las 19 horas, en la sede de la Real Academia de la Historia, en Madrid (c/Amor de Dios, 2), con entrada libre y aforo limitado. Los conferenciantes son José Ángel Sesma Muñoz, Carmen Morte García, Faustino Menéndez Pidal de Navascués, Nicasio Salvador Miguel, Miguel Ángel Ladero Quesada, Feliciano Barrios, Luis A. Ribot García y José Antonio Escudero. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad