Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Tiempo de Historia

Completado el proyecto de digitalización de la colección de pergaminos del Archivo de la Chancillería de Valladolid

Con la incorporación al Portal de Archivos Españoles (Pares) de 35.431 nuevas imágenes, correspondientes a 1.004 documentos, se ha completado el proyecto de digitalización de la colección de pergaminos del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, según informó dicha institución. La de "Pergaminos" es una colección facticia, creada en este archivo por motivos de conservación a partir del año 1975. Los documentos en pergamino que formaban parte de los pleitos se separan de estos y se acomodan a nuevas unidades de instalación, manteniendo la referencia del pleito de procedencia. De este modo, "es una colección abierta, ya que según se van acomodando los pleitos a las unidades de instalación y éstos se van describiendo, aparecen nuevos pergaminos que pasan a formar parte de la colección"...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación de un libro colectivo sobre golpe militar, represión y resistencia en Sevilla

El lunes 1 de diciembre de 2014, a partir de las 18:30 horas, se celebra en la Diputación provincial de Sevilla (avenida Menéndez y Pelayo, 32) la presentación del libro colectivo Lugares de la memoria. Golpe militar, represión y resistencia en Sevilla, coordinado por Rafael López Fernández y promovido por la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia. Intervienen en el acto el director general de Memoria Democrática, Luis Naranjo; el coordinador del libro y presidente de la citada asociación; Ángel del Pozo, de la editorial Aconcagua, y los coautores de la obra.
Tiempo de Historia

Emilio Lledó, catedrático de Historia de la Filosofía e ilustre ateneísta, premio nacional de las letras españolas de 2014

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=x_LJwtLcsIA&feature[/youtube] El filósofo y escritor Emilio Lledó ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas de 2014, que concede el Ministerio de Educación y Cultura, según informó esta institución el 18 de noviembre de 2014. El objetivo de esta distinción es "distinguir el conjunto de la labor literaria de un autor español cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura española actual escrita en cualquiera de las lenguas españolas". El premio está dotado con 40.000 euros. Con este motivo, el Ateneo de Madrid Emilio celebró esta distinción, ya que "Lledó es socio del Ateneo desde 1949 y el pasado mes de abril recibió el homenaje del Ateneo por sus más de 50 años vinculados a la institución...
Libros, Tiempo de Historia

El libro ‘Los banqueros y la crisis de la monarquía hispánica de 1640’, de Carmen Sanz Ayán, Premio Nacional de Historia de España de 2014

La obra Los banqueros y la crisis de la monarquía hispánica de 1640, de Carmen Sanz Ayán, ha recibido el Premio Nacional de Historia de España correspondiente a 2014, según informó el Ministerio de Cultura el 13 de noviembre de 2014. El premio tiene por objeto "reconocer y estimular la importante labor de estudio e investigación histórica que viene realizándose en los temas relacionados con la historia de nuestro país". El galardón está dotado con 20.000 euros. La obra distinguida fue editada por Marcial Pons, Ediciones de Historia. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Versión revisada de una tesis doctoral sobre arte y ciencia en el Barroco español

Marcial Pons Historia y Fundación Focus-Abengoa han coeditado el libro Arte y ciencia en el Barroco español, de José Ramón Marcaida López, en la colección "Premio Internacional Alfonso E. Pérez Sánchez". Los editores explican así el contenido de esta obra: "El nacimiento de la ciencia moderna y el desarrollo de la cultura artística del Barroco constituyen dos capítulos fundamentales en la historia de la cultura  moderna europea. Frente a una tradición que hasta tiempos recientes venía considerando ambos proyectos como fenómenos opuestos, antagónicos, este libro se propone sacar a la luz sus vínculos y puntos de encuentro. Centrado en el contexto español, sus temas incluyen el coleccionismo de curiosidades y su relación con la historia natural, el papel de las imágenes en la creación y circ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad