Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

Libro colectivo sobre doctrinas y relaciones de poder en el Cisma de Occidente y en la época conciliar (1378-1449)

Doctrinas y relaciones de poder en el Cisma de Occidente y en la época conciliar (1378-1449). Éste es el título del libro colectivo editado por la Universidad de Zaragoza dentro de la serie "Ciencias Sociales", con edición a cargo de Bernardo Bayona Aznar y José Antônio de C. R. de Souza. Se trata de un análisis del debate sobre el poder del Papa y el Concilio General, desde el Cisma de Occidente (1378) hasta el Concilio de Basilea/Florencia/Ferrara (1449). Presenta los problemas que afrontaron los principales autores latinos de la Baja Edad Media y las premisas intelectuales y religiosas con que lo hicieron. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre los vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil en la provincia de Jaén

Santiago Jaén Milla es el autor del libro Un patrimonio por descubrir: vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil en la provincia de Jaén, editado por la Universidad de Jaén dentro de la serie de estudios "Martínez de Mazas". Esta publicación recoge los resultados de una investigación realizada desde la Universidad de Jaén, y financiada por la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en esta provincia, con el objetivo de realizar un censo provincial de los vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil española que aún se conservan en esta zona. (más…)
Opinión, Tiempo de Historia

Homenaje a Enrique Moles Ormella, científico de la Junta para Ampliación de Estudios, leal a la II República

Texto: Cristina Calandre Hoenigsfeld Siempre le digo a mi prima Beatriz Moles Calandre que vaya honor tenerlos esos dos abuelos: Por el lado materno el Dr Luis Calandre Ibañez (que ambas compartimos con otros tres nietos más), y por el paterno, Enrique Moles Ormella (ella es nieta única). Ambos consuegros tenían muchas cosas más en común que su nieta, entre otras cosas: se formaron con las pensiones (becas ) de la Junta para Ampliación de Estudios (JAE) en Alemania, luego ambos trabajaron en los laboratorios de la JAE, Calandre en el de anatomía microscópica situado en la Residencia de Estudiantes y Moles en el Instituto de Física Química (luego Rockefeller). (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Convocado el X Premio de Historia ‘Ateneo de Sevilla’

El Ateneo de Sevilla ha convocado su X premio de Historia, al que pueden concurrir trabajos originales e inéditos, de entre 150 y 200 folios, escritos en castellano y que versen sobre Historia sin limitación cronológica, geográfica o temática. El premio es de 3.000 euros. El plazo de presentación termina el 31 de diciembre de 2013. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Los Tratados de Utrech, ‘pieza del mes’ del Archivo Histórico Nacional

La "pieza del mes" que muestra el Archivo Histórico Nacional, en Madrid, durante los meses de julio y agosto de 2013 la constituyen los Tratados de Utrecht, también conocidos como Paz de Utrecht o Tratados de Utrecht y Rastatt. Se trata de "una serie de tratados multilaterales firmados por los países beligerantes en la Guerra de Sucesión Española entre losaños 1712 y 1714 en esas ciudades de los Países Bajos y Alemania, respectivamente. Se consideran el fin de la guerra, aunque posteriormente a su firma continuaron las hostilidades en España, hasta la ocupación definitiva de Cataluña, y entre Francia y el Imperio, hasta que se firmó el tratado de Rastatt el 6 de marzo de 1714. En este tratado, Europa cambió su mapa político". [Los Tratados de Utrecht: AHN, ESTADO, MPD. 1107. Tratado de Tr...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad