Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Convocatorias, Tiempo de Historia

Symposium ‘Las constituciones españolas en el siglo XIX: historia, oratoria e ideología’, en Logroño

Del 11 al 13 de julio de 2012 se celebra en Logrono el symposium Las constituciones españolas en el siglo XIX: historia, oratoria e ideología, organizado por la Fundación Práxedes Mateo-Sagasta y coordinado por José Antonio Caballero López, José Miguel Delgado Idarreta (Universidad de La Rioja) y Rebeca Viguera Ruiz (CEMS, New York University). El plazo de inscripción finaliza el 31 de mayo. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición sobre el patrimonio bibliográfico de la Universidad de Zaragoza

Hasta el 30 de junio de 2012 está abierta en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (Plaza Basilio Paraíso, 4) la exposición Un espacio para el libro: el patrimonio bibliográfico en la Universidad de Zaragoza, en la que se exhibe una selección de obras manuscritas e impresas de la colección histórica de la  Biblioteca de la Universidad de Zaragoza. Esta colección, "que se cuenta entre las mejores de España y es la primera de Aragón, por la cantidad y calidad de sus obras", tiene a partir de ahora "un espacio en el que el público puede admirar regularmente una muestra del importante legado cultural y científico atesorado en los miles de páginas manuscritas e impresas que componen el patrimonio bibliográfico universitario", según los organizadores. (más…)...
Tiempo de Historia

‘En recuerdo de Juan Marichal’, por Arturo Fernández

En recuerdo de Juan Marichal por Arturo Fernández Domínguez «Se ha publicado recientemente el “Boletín de la Institución Libre de Enseñanza” (BILE) (oficial)  2ª época, nº 83-84, de diciembre del 2011, en “Homenaje a Juan Marichal” (de la España “oficial”). Efectuamos al mismo una breve aproximación crítica, que concretamos o resumimos en: Este Boletín (BILE) (oficial) constituye otra prueba más que evidente, una manifestación clara de la orientación “cultural” (pseudocultural) principal o fundamental de las ILE y Residencia de Estudiantes (oficiales), desde la época de la  Transición “democrática” hasta hoy, donde el tema de la Educación o Pedagogía continúa quedando -completamente- al margen y no interesando para nada (postergación, silencio y olvido), a pesar de ser el originario, i...
Libros, Tiempo de Historia

Análisis de la historia del PCE desde el final de la Guerra Civil hasta su legalización en 1977

Fuera de las catacumbas. La política del PCE y el movimiento obrero es el título del libro de Emanuele Treglia editado por Eneida. En esta obra se analiza la historia del PCE desde el final de la Guerra Civil hasta su legalización, el «Sábado Santo rojo» de 1977. Según la editorial, "en particular, el libro se centra en las relaciones «simbióticas» que el partido de Santiago Carrillo estableció con las Comisiones Obreras. La actividad de las fuerzas de oposición, y en particular del PCE, el «partido del antifranquismo» por antonomasia, fue erosionando las bases sociales, económicas y políticas del régimen, y a partir de los años 50 abrió nuevos espacios de libertad que contribuyeron de manera decisiva a la evolución de las actitudes de los españoles hasta hacerlas incompatibles con un esta...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Convocado el premio «Luis Díez del Corral» para tesis doctorales en Historia de las ideas y de las formas políticas

El Boletín Oficial del Estado publicó en su número 103, de 30 de abril de 2012, una  Resolución, de 25 de abril de 2012, del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, por la que se convoca el Premio «Luis Díez del Corral» para las tesis doctorales en Historia de las Ideas y de las Formas políticas, Teoría Política Normativa y Filosofía Política. "Entre las funciones atribuidas al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) ocupa un lugar preferente la de promover y divulgar estudios e investigaciones relacionadas con las ideas políticas, tanto en su vertiente histórica como normativa. Para alcanzar este objetivo, el CEPC ha instituido un galardón que lleva el nombre del profesor y académico «Luis Díez del Corral», en homenaje a la admirable trayectoria y herencia intelect...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad