Noticias

80 años de la derrota del nazismo
Actualidad

80 años de la derrota del nazismo

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) conmemoria el 80 aniversario de la derrota del nazismo al final de la Segunda Guerra Mundial. El centro de la UNED en Sant Boi de Llobregat ha sido la sede del encuentro "Holocausto y Deportación: Historia, Memoria y Cine", conducido por Xesco Montañez Zarcero, colaborador de Amical Mauthausen. La sesión ha repasado uno de los episodios más oscuros del siglo XX, destacando "la necesidad de mantener viva la memoria de los cerca de 9.300 españoles deportados a campos nazis, de los cuales casi 5.500 perdieron la vida". A través del análisis de fragmentos cinematográficos, los asistentes han profundizado en aspectos como la planificación del exterminio, la deportación republicana, el internamiento en los campos, el dolor de la superviven...
XVII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea
Convocatorias

XVII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea

Del 9 al 11 de julio de 2025 se celebra en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València el XVII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, con el lema "El mundo contemporáneo desde el siglo XXI. Balance y perspectivas". Programa. Mesas-taller: Para el desarrollo de este evento, se han estructurado las siguientes mesas-taller: 1. Las narrativas extremistas en la época contemporánea: una mirada desde el pasado para comprender el presente Steven Forti (Universitat Autònoma de Barcelona): Steven.forti@uab.cat Claudia Jareño Gila (CY Cergy Paris Université): claudia.jareno-gila@cyu.fr Comunicaciones 2.  Espionaje, inteligencia y (des)información en el mundo contemporáneo (1900-1991) Marta García Cabrera (Universidad de Las Palmas de Gran Can...
Convocadas ayudas para salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial
Convocatorias

Convocadas ayudas para salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial

El Ministerio de Cultura ha convocado las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial correspondientes al año 2025. Dotadas con 234.000 euros, están gestionadas por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), como responsable de la elaboración y ejecución del Plan Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Estas ayudas tienen como objeto la realización de proyectos de documentación, investigación, transmisión, perpetuación, difusión y promoción del patrimonio cultural inmaterial, que se realicen entre el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026. Tendrán atención prioritaria los proyectos que afecten a bienes culturales inmateriales expresamente protegidos por la normativa de patrim...
Hoces de piedra, martillos de bronce
Libros

Hoces de piedra, martillos de bronce

El 3 de marzo de 2025 vio la luz el libro Hoces de piedra, martillos de bronce, de Rodrigo Villalobos García, editado por Ático de los libros. En su presentación, la editorial señala lo siguiente: "Nuestra historia más remota bajo una luz absolutamente innovadora, que descubre cómo se organizaban nuestros ancestros y responde a una pregunta clave: ¿existió el comunismo en la prehistoria de la península Ibérica? La historia de las personas anónimas que construyeron las milenarias piedras de los dólmenes de la península Ibérica no se ha contado aún. Fueron hombres y mujeres sorprendentemente parecidos a nosotros, y las nuevas técnicas de la arqueología actual nos permiten recuperar por primera vez las fascinantes sutilezas de su vida social y política. En Hoces de piedra, martillos de bronc...
XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas
Convocatorias

XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas

Los días lunes 16 y martes 17 de junio de 2025 se celebra en Salamanca el XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas con el lema "Escritura, documentos y libros: dinámicas de poder". Este evento ha sido organizado por la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas y el Área de Historia Medieval del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca. Coordinado por la profesora Ainoa Castro Correa, este congreso cuenta con una dirección científica integrada por los siguientes especialistas: Margarita Gómez Gómez (Universidad de Sevilla) Alicia Marchant Rivera (Universidad de Málaga) Daniel Piñol Alabart (Universidad de Barcelona) Érika López Gómez (Universidad de Zaragoza) Ra...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad