Convocatorias

Las mujeres tapadas: pieza del mes de marzo del Archivo Histórico Nacional
Convocatorias

Las mujeres tapadas: pieza del mes de marzo del Archivo Histórico Nacional

La "Pieza del Mes" del Archivo Histórico Nacional de marzo de 2024 se titula "Las mujeres tapadas". La entidad organizadora, con sede en Madrid (c/ Serrano, 115)  explica así esta iniciativa: "Queremos destacar no solamente a aquellas mujeres pioneras que destacaron en su ámbito profesional o social, sino también a todas aquellas que, silenciosamente y en transcurrir de su día a día cotidiano, lucharon por mantener su independencia y su libertad. A todas esas mujeres, cuyos nombres ya nadie recuerda, queremos ponerles voz desde el Archivo Histórico Nacional recordando una figura que en el pasado era común ver en nuestras calles: las mujeres tapadas". El ciclo “La Pieza del Mes” tiene por finalidad "difundir sus fondos documentales, mediante la exposición periódica de algunos de sus docume...
Exposición sobre el ingeniero Agustín de Betancourt (1758-1824), fundador de la Escuela de Caminos y Canales
Convocatorias

Exposición sobre el ingeniero Agustín de Betancourt (1758-1824), fundador de la Escuela de Caminos y Canales

La Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos, 20-22), en Madrid, acoge hasta el 19 de mayo de 2024 una exposición dedicada a Agustín de Betancourt (1758-1824), ingeniero y fundador de la Escuela de Caminos y Canales, en el segundo centenario de su muerte. Organizada por la Biblioteca Nacional de España, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, la Universidad Politécnica de Madrid, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y la Fundación Juanelo Turriano, esta exposición da a conocer la vida, la obra y el legado de este ingeniero cosmopolita cuyas aportaciones a la historia de la ingeniería hicieron de él un...
Convocatoria de proyectos de jóvenes agentes culturales del entorno rural
Convocatorias

Convocatoria de proyectos de jóvenes agentes culturales del entorno rural

En el marco del VII Foro Cultura y Ruralidades, la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, a través de la Subdirección General de Cooperación Cultural del Ministerio de Cultura, con las comunidades autónomas, abre una llamada pública con el fin de seleccionar proyectos culturales impulsados por agentes jóvenes en/desde entornos rurales que quieran participar y darse a conocer en el próximo Foro Cultura y Ruralidades y entrar a formar parte de redes de colaboración, que se celebrará durante la primera semana de junio de 2024 en Tortosa (Terres de l’Ebre, Tarragona). El VII Foro Cultura y Ruralidades dedicará parte de su programa a analizar el papel de la creación y producción cultural impulsada por los agentes jóvenes en el presente y futuro del med...
El arqueólogo Francisco J. Giles Guzmán ofrece una visión regional de la evolución humana
Convocatorias

El arqueólogo Francisco J. Giles Guzmán ofrece una visión regional de la evolución humana

El arqueólogo Francisco J. Giles Guzmán imparte el sábado 24 de febrero de 2024, a las 12 horas, en el Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera (Cádiz), una conferencia sobre "Nuestros orígenes: una visión regional de la evolución humana". Esta actividad está relacionada con la iniciativa titulada "Pieza del Mes", que promueve la Asociación de Amigos del Museo. El conferenciante está adscrito a The Gibraltar National Museum y al Centro de Estudios Históricos Jerezanos. Su intervención tendrá una duración prevista de 45 minutos. La asistencia es libre y gratuita, hasta completar aforo.
Convocadas las XXII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
Convocatorias

Convocadas las XXII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía

La Asociación Andaluza de Bibliotecarios ha organizado las XXII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía, que se celebrarán en Jerez de la Frontera (Cádiz) los días 8 y 9 de noviembre de 2024, con el tema “Bibliotecas del futuro: tecnologías y estrategias para el Siglo XXI”. La entidad organizadora explica a propósito de este evento: Desde su invención, las bibliotecas no han dejado de transformarse en paralelo a la evolución social, cultural, tecnológica, económica y política de la sociedad a la que dan servicio. Pensar y adelantarnos a visionar las bibliotecas del futuro no es tarea fácil, pero sí necesaria para conseguir que nuestros servicios bibliotecarios estén preparados para satisfacer las necesidades de información de la ciudadanía de los próximos años. En las XXII Jornadas...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad