Convocatorias

Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación del libro ‘Días de barbarie. Guerra Civil y represión en Bornos’, de Fernando Romero

El miércoles 13 de marzo de 2013, a las 19:30 horas, se presenta en el salón de actos del colegio San Juan de Ribera de Bornos (Cádiz) el libro Días de barbarie. Guerra Civil y represión en Bornos, de Fernando Romero Romero, que ha sido editado por la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia (AMHyJA) con el patrocinio de la Junta de Andalucía, la colaboración del Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (CGT-A) y la producción editorial de Editorial Tréveris. En el acto intervienen Paqui Maqueda (vicepresidenta de AMHyJA), Cecilio Gordillo (coordinador de RMHSA. CGT-A), el autor, Fernando Romero Romero, y Jorge Garrido, autor de una introducción de unas memorias incluidas en el libro. Días de barbarie reconstruye el golpe militar y la represión fra...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición en un centro educativo sobre las metáforas de la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar

El 25 de febrero de 2013 se inauguró en el IES Sierra Luna de Los Barrios (Cádiz) la exposición Civilización y Barbarie. Las metáforas de la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar. Esta muestra, organizada por el Foro por la Memoria-Campo de Gibraltar, está abierta para toda la comunidad educativa en horario escolar hasta el día 8 de marzo. Con este fin se desplazó hasta el citado centro el vicepresidente de la entidad organizadora, Andrés del Río, y el historiador José Manuel Algarbani, quien ofreció una charla a los alumnos de 2º de bachillerato sobre "Las claves de la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar". Algarbani, antiguo profesor del centro, "efectuó un completo recorrido por algunos de los aspectos fundamentales de este período histórico, imprescindibles para la comprensión de las ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición sobre revoluciones, libertad e independencias en España y América en 1808-1814, en Sevilla

Hasta el 31 de marzo de 2013 está abierta en el Archivo General de Indias, en Sevilla, la exposición "Hacia un Mundo Nuevo. Revoluciones, libertad e independencias en España y América. 1808 – 1814". En esta exhibición, inaugurada el 21 de noviembre de 2012, han colaborado con el préstamo de diversas obras el Museo Histórico Militar de Sevilla y el Cabildo Catedral de esta ciudad y pueden verse pinturas de autores tales como Mariano Salvador Maella, José María Arango, Octavien d’Alvimar y Joaquín Cortés, así como "documentos de gran valor histórico e iconográfico" y objetos como monedas, pequeñas esculturas en cera, obras de orfebrería y el sable del mexicano Agustín de Iturbide. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

El XVI Congreso Internacional de Historia de los Conceptos, en Bilbao y San Millán de la Cogolla en agosto

Del 29 al 31 de agosto de 2013 se celebra en Bilbao (Vizcaya) y San Millán de la Cogolla (La Rioja) el XVI Congreso Internacional de Historia de los Conceptos, con el título de "Conceptos en movimiento: procesos de transferencia y recepción, traducción y redefinición entre culturas y entre disciplinas", organizado por el Grupo de Historia Intelectual de la Política Moderna (UPV/EHU) (http://www.historiaintelectual.net/), conjuntamente con el History of Concepts Group (HCG) (http://www.historyofconcepts.org/), la Red Iberconceptos (http://www.iberconceptos.net/) y el Cilengua, con la colaboración del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), Santander Universidades y Universia. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición, mesa redonda, teatro y recreación en el 80 aniversario de los sucesos de Casas Viejas

Del 11 al 18 de enero de 2013 está abierta en la Casa de la Cultura de Benalup-Casas Viejas (Cádiz) una exposición de fotografías titulada "Los lugares de los sucesos de Casas Viejas", organizada por la "Fundación Casas Viejas 1933", la Delegación del Cultura del Ayuntamiento y el IES Casas Viejas, con la colaboración de la Diputación. El horario de visitas es de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad