Libros

El escritor Jesús Ynfante <i>regresa</i> a su pueblo natal con su libro póstumo <i>La Remonarquía</i>
Libros

El escritor Jesús Ynfante regresa a su pueblo natal con su libro póstumo La Remonarquía

La historiadora Margarita (Malgara) García Díaz presentó el 23 de noviembre de 2024 en la Biblioteca Municipal de Ubrique (Cádiz) el libro La Remonarquía española, del periodista y escritor Jesús Ynfante Corrales. Se trata de una obra póstuma del intelectual nacido en Ubrique en 1944 y fallecido en Los Barrios en 2018. El texto preparado por Margarita García Díaz para esta presentación, celebrada con motivo de la inauguración de la Sala Jesús Ynfante Corrales en la Biblioteca Municipal, es el siguiente:   Muy buenas tardes a todas y a todos. En primer lugar, insistir en el agradecimiento a la familia directa de Jesús, por entregar su legado y por permitir que éste se difunda, renunciando a cualquier beneficio que no sea el rescate y la recuperación de su figura y su obra. ...
Orígenes religiosos de la masonería: reseña del libro de Ferrer Benimeli, por Juan José Morales
Libros

Orígenes religiosos de la masonería: reseña del libro de Ferrer Benimeli, por Juan José Morales

RESEÑA Orígenes religiosos de la masonería. De las catedrales a la fraternidad, de José Antonio Ferrer Benimeli, Oviedo, Masónica, 2024. 211 páginas. ISBN: 978-84-19985-57-6. Reseñado por Juan José Morales Ruiz Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España jmorales@calatayud.uned.es El pasado de la masonería se mueve entre la leyenda, la tradición y la historia. Y sobre todo los orígenes y relaciones o conexiones que han existido o podido existir entre la masonería operativa y la masonería especulativa han sido y siguen siendo un asunto no sólo complejo y polémico sino muy controvertido. Este libro pretende acercarnos a esos orígenes religiosos, medievales y modernos a través de su historia cultural, política, antropológica y social. Con una visión retrospectiva, e...
Modelo de investigación de historia local sobre República y represión franquista
Libros

Modelo de investigación de historia local sobre República y represión franquista

El historiador Fernando Romero Romero presentó el sábado 1 de junio de 2024, en el salón de actos del Museo de Villamartín (Cádiz), el libro República, Guerra Civil y represión en Villamartín, 1931-1946, Esta monografía, que es una segunda edición ampliada, ha sido editada por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, con producción de Editorial Tréveris. El acto, seguido por un nutrido público que llenó la sala, lo abrió la vicepresidenta de la Mancomunidad de la Sierra y delegada de Memoria Democrática de esta institución, Ana Medina, que se congratuló de conocer personalmente al autor, cuyos trabajos sobre memoria histórica en la Sierra ha ido siguiendo en los últimos años. Medina puso de manifiesto el apoyo del organismo que representa a investigaciones de esta naturaleza e...
Reseña de <i>La mujer en la masonería española</i>, de Manuel Según Alonso, por Juan José Morales
Libros

Reseña de La mujer en la masonería española, de Manuel Según Alonso, por Juan José Morales

RESEÑA La mujer en la masonería española. En busca de la igualdad, de Manuel Según Alonso. Madrid, Editatum, 2023, 144 páginas. Reseñado por Juan José Morales Ruiz (CEHME) «A diferencia de la memoria, que se confirma y refuerza a sí misma, la historia incita el desencanto con el mundo. En gran medida, lo que puede ofrecer es desalentador, incluso perturbador, razón por la cual no siempre resulta políticamente prudente esgrimir el pasado como arma arrojadiza con la que golpear y amonestar a un pueblo por sus pecados pasados. Pero la historia sí debe aprenderse y, periódicamente, reaprenderse. En un conocido chiste de la era soviética, un oyente llama a Radio Armenia para hacer una pregunta: «¿Es posible predecir el futuro?» Respuesta: «Sí, no hay problema. Sabemos exactamente cómo ...
El ídolo y las hogueras en la América virreinal
Libros

El ídolo y las hogueras en la América virreinal

El ídolo y las hogueras. Idolatría y evangelización en América virreinal, siglos XVI-XVIII. Este es el título del libro editado por Iberoamericana de Libros y Ediciones, en edición a cargo de Gerardo Lara Cisneros y Roberto Martínez González, dentro de la colección "Tiempo emulado. Historia de América y España" (nº 90). La editorial presenta esta obra así: ¿Por qué los españoles calificaron como idolatría a las religiones y creencias de los indios americanos? ¿Qué consecuencias sociales, culturales y humanas tuvo esto? Para la Corona española, la conquista de los territorios americanos se justificaba en la medida en que se autoconcebían como los portadores y defensores de la religión verdadera. Para algunos sectores de aquella sociedad, que iba “a caballo entre el medievo y el Mun...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad