Tiempo de Historia

Libros, Tiempo de Historia

Un libro sobre la expedición filantrópica de la vacuna contra la viruela de principios del siglo XIX, editado por el CSIC, de descarga gratuita

Con motivo de la pandemia de 2020, cobra actualidad una iniciativa de la editorial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que ofrece de manera gratuita, mediante descarga en internet, el libro La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna: doscientos años de lucha contra la viruela, que publicó en 2004 en edición a cargo de Susana Ramírez, Luis Valenciano, Rafael Nájera y Luis Enjuanes, dentro de la colección "Biblioteca de Historia de América". Esta obra, de 410 páginas, es resumida así por la editorial: "En 1803 el rey Carlos IV aprobó el envío de una expedición a los territorios hispanos de Ultramar con el fin de vacunar a la población contra la viruela. En el año 2003 hemos celebrado la conmemoración del bicentenario de «La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna», un he...
Libros, Tiempo de Historia

Crítica de las corrientes posmodernistas dedicadas a convertir la Historia en mero relato literario incapaz de producir conocimiento veraz

En defensa de la razón. Contribución a la crítica del posmodernismo. Este es el título del libro de Francisco Erice editado en marzo de 2020 por  Siglo XXI dentro de la colección "Historia". El autor es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo y miembro de la Sección de Historia de la Fundación de Investigaciones Marxistas. La editorial presenta así esta monografía: "Vivimos tiempos de incertidumbre, en los que la eclosión de las corrientes posmodernas que cuestionan la racionalidad y toda una tradición que nos antecede parecen disolver la conciencia histórica conduciéndonos irremediablemente a una crisis de lo político. Ello supone caer en un relativismo extremo y en el escepticismo que llevan a los intelectuales a desconfiar de la mejor herencia ilustrada y de lo...
Libros, Tiempo de Historia

Reedición de la obra clásica de Alberto Gil Novales sobre el Trienio Liberal, con estudio preliminar y actualización bibliográfica de Ramon Arnabat

Prensas de la Universidad de Zaragoza ha reeditado el libro clásico de Alberto Gil Novales El Trienio Liberal, con estudio preliminar y actualización bibliográfica de Ramon Arnabat Mata. Esta obra, de 170 páginas, se incluye dentro de la colección "PUZClásicos". La editorial explica que El Trienio Liberal de Alberto Gil Novales, publicado en 1980, "se ha convertido en la síntesis de referencia sobre el período 1820-1823 y, a pesar de que han pasado cuatro décadas de su primera publicación, sigue siendo una introducción excelente sobre este capítulo clave de la historia contemporánea española". "Ramon Arnabat Mata es doctor en Historia, profesor de Historia Contemporánea en la Universitat Rovira i Virgili y miembro del grupo de investigación consolidado Història, Societat, Política i Cultu...
Libros, Tiempo de Historia

Análisis detallado del funcionamiento de la maquinaria depredadora y expoliadora de los nazis

El 11 de marzo de 2020 salió a la venta el libro El expolio nazi, de Miguel Martorell, editado por Galaxia Gutenberg dentro de su colección "Historia". Sobre esta obra, de 508 páginas, la editorial hace la siguiente sinopsis: "Han pasado setenta y cinco años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y no hay semana que no aparezca alguna noticia sobre reclamaciones de las víctimas del expolio nazi o sus descendientes, a estados o museos de todo el planeta, para recobrar las obras de arte robadas durante la contienda. ¿Cómo llevó a cabo el Tercer Reich este saqueo de obras de arte, el más grande de la historia? ¿Cuáles fueron sus vínculos con el Holocausto? El expolio nazi analiza en detalle el funcionamiento de la gran maquinaria depredadora dirigida por Adolf Hitler y Hermann Goering, e i...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Condiciones para la apertura de bibliotecas en la fase 2 de ‘desescalada’

El Boletín Oficial del Estado publicó el 16 de mayo de 2020 una orden del Ministerio de Sanidad con "medidas de flexibilización en el ámbito de la cultura" en la fase 2 de la "desescalada" en el contexto de la pandemia de covid.19 En el capítulo VIII se exponen las condiciones en que debe desarrollarse la actividad de las bibliotecas, tanto públicas como privadas. Según esta norma, "podrán llevarse a cabo actividades de consulta en sala siempre que no se supere un tercio del aforo autorizado. Cuando un usuario abandone un puesto de lectura, éste habrá de ser limpiado y desinfectado". Además, "se podrá hacer uso de los ordenadores y medios informáticos de las bibliotecas destinados para el uso público de los ciudadanos, así como de catálogos de acceso público en línea, catálogos en fichas d...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad