Año: 2019

Convocatorias, Tiempo de Historia

Congreso sobre mujeres en el exilio republicano de 1939, organizado por la Comisión Interministerial para la Conmemoración del 80º Aniversario del Exilio Republicano

Del 16 al 18 de octubre de 2019 se celebra en el Instituto Cervantes de Madrid un congreso titulado "Mujeres en el exilio republicano de 1939", que organiza la Comisión Interministerial para la Conmemoración del 80º Aniversario del Exilio Republicano. En la primera circular, difundida el 19 de febrero, los organizadores explican: "En 2019 se cumplen ochenta años del éxodo de la España vencida, inicialmente hacia la frontera francesa, y muy pronto hacia destinos europeos y americanos. Además de los soldados del ejército republicano y las instituciones, salió un enorme contingente de población civil poco visibilizado entre el que se hallaban muchas mujeres. Algunas habían tenido cargos públicos o habían desempeñado una profesión, como sanitarias, maestras, políticas, periodistas, escritoras ...
Taller de Archivística de la Memoria convocado por la UNED en la Casa de la Memoria La Sauceda el 27 y 28 de abril de 2019
Convocatorias, Tiempo de Historia

Taller de Archivística de la Memoria convocado por la UNED en la Casa de la Memoria La Sauceda el 27 y 28 de abril de 2019

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha convocado una actividad de extensión universitaria titulada “Archivística de la Memoria”, que se impartirá en la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera (Cñadiz), el sábado 27 y el domingo 28 de abril de 2019. Se trata de un taller de modalidad presencial, de diez horas lectivas, y en el que está prevista la concesión de 0,5 créditos ECTS a los alumnos matriculados. Los objetivos de esta iniciativa son “dar a conocer los fondos documentales del Archivo de la Casa de la Memoria La Sauceda, para que sirvan de fuente de investigaciones históricas; formar al alumnado en las nociones básicas de la ciencia archivística; formar al alumnado en el conocimiento de las características de este archivo concreto, destinado a la ...
Tiempo de Historia

De Re Historiographica, un blog de conversaciones sobre la historia

Desde agosto de 2018 está funcionando el blog De Re Historiographica. Conversaciones sobre la historia, que dirige Ricardo Robledo, investigador visitante de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Esta publicación "puede interesar a historiadores de cualquier especialidad, aunque dominen los temas de historiadores de Contemporánea". De su presentación cabe extractar estos párrafos finales:"Los promotores de este blog son conscientes de que la irrefrenable democratización del conocimiento del pasado desafía y cuestiona muchos de los moldes académicos tradicionales asentados en un real o supuesto saber experto de unos pocos. En este escenario, la historia no solo puede y debe aprender de la memoria, sino también, como ha señalado el historiador italiano Enzo Traverso, la historia puede y d...
Tiempo de Historia

Bicentenario del Discurso del Libertador Simón Bolívar ante el Congreso Constituyente de Angostura

Desde el Archivo General de la Nación de Venezuela, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, anunció el traslado de Caracas a Ciudad Bolívar del original del documento del Discurso del Libertador Simón Bolívar ante el Congreso Constituyente de Angostura, con motivo de la celebración del Bicentenario del Congreso de Angostura. Villegas expresó lo siguiente: El original del Discurso del Libertador Simón Bolívar ante el Congreso Constituyente de Angostura será trasladado a Ciudad Bolívar en el marco del Bicentenario de este crucial hecho histórico, según informó el Ministerio de Cultura de Venezuela. El ministro recalcó: “Hoy desde Caracas van partiendo los documentos originales del Discurso, hasta Angostura del Orinoco, para sumarse con su fuerza telúrica y simbólica...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Estreno de la película Cambio de reinas, con el trasfondo histórico de las relaciones entre la Francia de Felipe de Orleans y la España de Felipe V

El viernes 15 de diciembre de 2019 se estrena la película Cambio de reinas, dirigida por Marc Dugain. Esta obra tiene el trasfondo histórico de las relaciones entre la Francia de Felipe de Orleans y la España de Felipe V: "Tras años de guerra entre Francia y España, que han dejado a los dos países debilitados, Felipe de Orleans, el regente de Francia, pone en marcha un plan para consolidar la paz entre ambas naciones. Casará a su hija de 12 años, señorita de Montpensier, con el heredero del trono español y a Luis XV, próximo rey de Francia, con Mariana Victoria, de cuatro años, infanta de España. Una adolescente y una niña se verán atrapadas en una red de alianzas, traiciones y juegos de poder". El director de este film ha publicado diez libros y ha recibido una treintena de premios litera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad