Mes: octubre 2021

Gonzalo Pontón escribe la <i>historia de todos nosotros</i> desde el Neolítico hasta el coronavirus
Libros

Gonzalo Pontón escribe la historia de todos nosotros desde el Neolítico hasta el coronavirus

Gonzalo Pontón es el autor del libro España. Historia de todos nosotros desde el Neolítico hasta el coronavirus, editado por Pasado & Presente. Sobre esta obra, de 922 páginas, explica el autor: «Toda historia es una genealogía del presente. Cuando este nos plantea escenarios inquietantes y las sociedades humanas presentan señales evidentes de quiebra y desesperanza, necesitamos comprender qué está sucediendo y buscamos en el pasado la clave interna de los proyectos sociales que han llegado a nuestros días y la explicación de por qué otros —tal vez mejores— no consiguieron prosperar. Más allá de sus estragos, la pandemia de covid-19 ha revelado el grado de desigualdad categórica en que vive la compleja sociedad española del primer cuarto del siglo XXI y ha expuesto, casi obs...
Un ejemplar único sobre la Comuna de París
Libros, Tiempo de Historia

Un ejemplar único sobre la Comuna de París

Texto: Fernando Sígler La Biblioteca de la Casa de la Memoria dispone del único ejemplar existente en las bibliotecas públicas de todo el país del libro Communes de province, Commune de Paris, 1870-1871, de Jeanne Gaillard. Esta monografía, editada en francés por Flammarion en 1971, dentro de la colección «Questions d’Histoire» –dirigida por Marc Ferro–, forma parte de la biblioteca personal del escritor y periodista Jesús Ynfante, donada por sus familiares tras su fallecimiento en 2018. Se trae a colación con motivo del 150 aniversario de la Comuna de París, la efímera experiencia de democracia directa del movimiento obrero de la capital francesa iniciada el 18 de marzo de 1871 con la evacuación de la ciudad por el gobierno, la convocatoria de elecciones por el Comité Central en la jorna...
Festival de historia pública: historias, públicos y memorias democráticas
Convocatorias, Tiempo de Historia

Festival de historia pública: historias, públicos y memorias democráticas

El Primer Festival de Historia Pública se  celebra los días 15 y 16 de octubre de 2021 en La Corrala, en Madrid (c/Carlos Arniches, 3). Este evento ha sido organizado por la Asociación Española de Historia Pública (AEHP), la Universidad Autónoma de Madrid y l'École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques (Casa de Velázquez, Madrid), con la colaboración de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, Grupo LEA-SIECE (Universidad de Alcalá) e International Federation for Public History (IFPH). Este festival contará con la presencia de guionistas, literatos, dibujantes, youtubers, asociaciones cívicas, activistas, conservadores de museo, archiveros, e investigadores/as, así como otros muchos miembros de la sociedad interesados por la construcción de un discurso público y democrático sob...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad