Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Convocatorias, Tiempo de Historia

Convocatoria de comunicaciones para la conferencia sobre monarquía y modernidad en Europa de 1500 a nuestros días, prevista para enero de 2019 en la Universidad de Cambridge

Los días 9 y 10 de enero de 2019 se celebra en la Universidad de Cambridge una conferencia internacional titulada “Monarquía y modernidad en Europa, de 1500 a nuestros días”, para lo que la entidad organizadora ha convocado a las personas interesadas el envío de comunicaciones para su debate en este foro. Las propuestas, de 200 palabras, con currículum vitae de una página adjunto han de enviarse a Carolina Armenteros, Douglas Hedley y/o Matthijs Lok antes del 1 de abril del 2018. Los organizadores presentan así esta conferencia: "A principios del siglo XX, 48 de los 51 países de Europa eran monarquías. A principios del siglo XXI, tan sólo quedan doce, y de éstas, sólo dos – Liechtenstein y el Vaticano – conservan para el príncipe un papel en la política del estado. Sin embargo, y aunque e...
Tiempo de Historia

El escritor Ricardo Serna defiende en la Universidad de Jaén su tesis doctoral sobre ‘Literatura y ámbito masónico, a propósito de la novela Pequeñeces, del jesuita Luis Coloma’, calificada con sobresaliente cum laude

El escritor Ricardo Serna defendió el 5 de julio de 2017 en la Universidad de Jaén su tesis doctoral, titulada Literatura y ámbito masónico. A propósito de la novela Pequeñeces, del jesuita Luis Coloma. El acto se celebró en la Sala de Grados del Edificio Zabaleta. El tribunal estuvo formado por los profesores Ángel Esteban del Campo (catedrático de Literatura de la Universidad de Granada), que actuó como presidente;  Eduardo Salas Romo (profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Jaén), como secretario, y José Antonio Ferrer Benimeli (profesor Eemérito de Historia Contemporánea Universal y de España de la Universidad de Zaragoza y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia), que actuó de vocal. Fueron suplentes Mariano Castro...
Libros, Tiempo de Historia

La Biblioteca Nacional propone la cesión del tercer ejemplar del Depósito Legal de 1958 a 2011 a las comunidades autónomas

El Pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura celebrado el 10 de julio de 2017, presidido por el Ministro de Cultura, aprobó la propuesta presentada por la directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos Aramburo, de cesión a las comunidades autónomas del tercer ejemplar depositado en esta institución, en virtud de la Ley de Depósito Legal, entre los años 1958 y 2011. Gracias a esta iniciativa, las comunidades autónomas podrán recibir un ejemplar de la producción bibliográfica de su ámbito territorial editada durante más de medio siglo. Cantabria, Baleares, Galicia y Valencia  se mostraron interesadas en recibir estos fondos. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Avances en el estudio geoarqueológico y paleoambiental de medios salinos en la Península Ibérica

El volumen 31 de la revista Cuaternario y Geomorfología, correspondiente al mes de junio de 2017, está dedicado a los avances en el estudio geoarqueológico y paleoambiental de medios salinos en la Península Ibérica. Con prólogo de César Borja Barrera y Daniel García Rivero, este número se inicia con una reseña del manual Introducción a los Riesgos Geológicos (UNED, 2016), coordinado por Javier Lario y Teresa Bardají, a cargo de Pedro Huerta Hurtado. Cuaternario y Geomorfología (CyG) es una revista científica periódica, de carácter semestral, co-editada por la Asociación Española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA) y la Sociedad Española de Geomorfología (SEG). En 2016 el factor de impacto SJR es 0,215 y el índice Citas/Document (2 años) es 0,33. (más…)...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Biografía de una capitana republicana de La Línea en las milicias antifascistas malagueñas

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la editorial El Boletín han organizado para el martes 11 de julio de 2017 la presentación del libro titulado Anita Carrillo, capitana republicana de La Línea. Milicias antifascistas malagueñas (julio 1936-febrero 1937), del que es autor Manuel Almisas Albéndiz. El acto se celebra en la biblioteca pública "José Riquelme", en el Museo del Istmo, en la plaza de la Constitución de La Línea (Cádiz), a partir de las 20 horas. Intervienen, además del autor, el director de El Boletín, Eduardo Albaladejo, el secretario del Foro, Felipe López Agüera, y el presidente del Foro, Andrés Rebolledo Barreno. El autor del libro, nacido en Rota y afincado en El Puerto de Santa María, "vuelve a escribir sobre la vida de una mujer valiente y luchadora que vivió d...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad