Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

La Biblioteca Nacional propone la cesión del tercer ejemplar del Depósito Legal de 1958 a 2011 a las comunidades autónomas

El Pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura celebrado el 10 de julio de 2017, presidido por el Ministro de Cultura, aprobó la propuesta presentada por la directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos Aramburo, de cesión a las comunidades autónomas del tercer ejemplar depositado en esta institución, en virtud de la Ley de Depósito Legal, entre los años 1958 y 2011. Gracias a esta iniciativa, las comunidades autónomas podrán recibir un ejemplar de la producción bibliográfica de su ámbito territorial editada durante más de medio siglo. Cantabria, Baleares, Galicia y Valencia  se mostraron interesadas en recibir estos fondos. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Avances en el estudio geoarqueológico y paleoambiental de medios salinos en la Península Ibérica

El volumen 31 de la revista Cuaternario y Geomorfología, correspondiente al mes de junio de 2017, está dedicado a los avances en el estudio geoarqueológico y paleoambiental de medios salinos en la Península Ibérica. Con prólogo de César Borja Barrera y Daniel García Rivero, este número se inicia con una reseña del manual Introducción a los Riesgos Geológicos (UNED, 2016), coordinado por Javier Lario y Teresa Bardají, a cargo de Pedro Huerta Hurtado. Cuaternario y Geomorfología (CyG) es una revista científica periódica, de carácter semestral, co-editada por la Asociación Española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA) y la Sociedad Española de Geomorfología (SEG). En 2016 el factor de impacto SJR es 0,215 y el índice Citas/Document (2 años) es 0,33. (más…)...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Biografía de una capitana republicana de La Línea en las milicias antifascistas malagueñas

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la editorial El Boletín han organizado para el martes 11 de julio de 2017 la presentación del libro titulado Anita Carrillo, capitana republicana de La Línea. Milicias antifascistas malagueñas (julio 1936-febrero 1937), del que es autor Manuel Almisas Albéndiz. El acto se celebra en la biblioteca pública "José Riquelme", en el Museo del Istmo, en la plaza de la Constitución de La Línea (Cádiz), a partir de las 20 horas. Intervienen, además del autor, el director de El Boletín, Eduardo Albaladejo, el secretario del Foro, Felipe López Agüera, y el presidente del Foro, Andrés Rebolledo Barreno. El autor del libro, nacido en Rota y afincado en El Puerto de Santa María, "vuelve a escribir sobre la vida de una mujer valiente y luchadora que vivió d...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Convocatoria de artículos para la revista ‘Anales de Historia del Arte’ con vistas al bicentenario del Museo del Prado

Con motivo de la celebración del bicentenario del Museo del Prado (que fue inaugurado en 1819), la revista Anales de Historia del Arte propone un número "dedicado a repensar el pasado presente y futuro de esta pinacoteca, así como la figura del museo en general". Será el volumen 29 de esta publicación, prevista para el año 2019. Para ello ha hecho pública la convocatoria "Call for papers: Repensar el museo (2019: Vol 29)". La fecha límite para la recepción de originales es el 1 de marzo de 2019. Los responsables de dicha publicación, que edita la Universidad Complutense de Madrid, explicaron el 7 de julio de 2017: "En un momento en que las nuevas tecnologías o el turismo de masa han subvertido el carácter tradicional de los museos, este número de nuestra publicación plantea un debate sobre...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso presencial y online sobre arte y leyenda en el Camino de Santiago medieval, en la UNED de Pontevedra del 12 al 14 de julio de 2017

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Pontevedra imparte del 12 al 14 de julio de 2017 un curso presencial y online titulado "Arte y leyenda en el Camino de Santiago medieval", dirigido por Inés Monteira Arias y coordinado por Marta Ferreira Rodriguez. Este curso, que ha sido propuesto por el Departamento de Historia del Arte, es de 20 horas lectivas y su superación permite lograr 1 crédito ECTS, 2 créditos de libre configuración y 2 créditos MECD. El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual. Esta actividad está dirigida a estudiantes del grado de historia del arte de la UNED y personas interesadas en ampliar conocimientos sobre el arte románico y gótico desarr...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad