Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Tiempo de Historia

Aprobado el reglamento del Consejo de Cooperación Archivística

  El Consejo de Cooperación Archivística aprobó el 11 de diciembre de 2014 su reglamento de funcionamiento interno, elaborado en la Secretaría de Estado de Cultura y "previamente consensuado con todos los miembros del organismo", según informó el Ministerio de Cultura. La reunión en la que se aprobó dicho documento la presidió el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y a la misma asistieron también representantes de comunidades autónomas, departamentos ministeriales, Federación Española de Municipios y Provincias y Consejo de Universidades. El  Consejo de Cooperación Archivística fue creado el 4 de junio de 2013. (más…)
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Pesentaciones de libros de historiografía e historia de las culturas políticas, en librería de Humanidades de Marcial Pons

La librería de Humanidades de Marcial Pons de Madrid (Plaza del Conde del Valle de Suchil, 8) es el escenario de dos presentaciones de libros, los días 17 y 18 de diciembre de 2014.  Por una parte, el miércoles 17, a las 19:30 horas, se presenta el libro La historia es un árbol de historias. Historiografía, política, literatura, y el jueves 18, a la misma hora, los volúmnes I y II de la colección Historia de las culturas políticas en España y América Latina (I. La creación de las culturas políticas modernas, 1808-1833. II. La España Liberal, 1833-1874). (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Lección magistral de Carmen Sanz Ayán, Premio Nacional de Historia de España de 2014, el 15 de diciembre en Madrid

El lunes 15 de diciembre de 2014, a partir de las 19:30 horas, la doctora Carmen Sanz Ayán, Premio Nacional de Historia de España de 2014, impate una lección magistral en la Imprenta Municipal - Artes del Libro, en Madrid (c/Concepción Jerónima, 15), con el título "De teatros y hospitales: la asistencia social en la temprana Corte madrileña". Este acto, de entrada libre hasta completar aforo, ha sido organizado por la Imprenta Municipal - Artes del Libro, en colaboración con el Instituto de Estudios Madrileños. Carmen Sanz Ayán, catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Academia de la Historia, fue galardonada recientemente con el Premio Nacional de Historia de España de 2014 por su obra Los banqueros y la crisis de la monarquía hispánica ...
Libros, Tiempo de Historia

Memorias del primer ministro de Asuntos Exteriores de Franco, con introducción y edición crítica de Ángel Viñas

Ángel Viñas es el autor de la introducción y la edición crtíca del libro Salamanca, 1936. Memorias del primer ministro de Asuntos Exteriores de Franco, editado por Crítica dentro de la colección "Contrastes". Esta obra recoge las memorias de Francisco Serrat, un diplomático al servicio de la República Española, que optó en 1936 por adherirse a los militares sublevados. La editorial explica: "Franco le escogió como su primer Secretario de Relaciones Exteriores. Estas memorias, hasta ahora desconocidas, narran describen sus experiencias, entre Burgos y Salamanca, donde el Caudillo había establecido su corte, tratando de poner orden en la actividad de una autoridad caótica y desorientada, en una sociedad que vivía bajo el terror de la actuación incontrolada de los falangistas y de unos tribun...
Tiempo de Historia

Radio Nacional de España emite un documental sobre Prim con motivo de su bicentenario

Radio Nacional de España emitió el sábado 6 de diciembre de 2014 un documental sobre el general Juan Prim, con motivo del bicentenario de su nacimiento (1814-1870), dentro del programa "Documentos RNE". Este documental, dirigido por Juan Carlos Soriano, se tituló “El general Prim, de conspirador a hombre de Estado”. Según RNE, en el mismo se "muestra su meteórica carrera militar, alcanzada por méritos de guerra; la actividad que desarrolló, como diputado y senador, en defensa de los intereses de Cataluña al tiempo que reivindicaba sus raíces españolas y el papel decisivo que tuvo, además de en otras conspiraciones, en el pronunciamiento que derrocó a Isabel II y situó en el trono de España a Amadeo de Saboya". (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad