Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

Obra colectiva sobre el mundo de los virreyes en las monarquías de España y Portugal

Joan-Lluís Palos y Pedro Cardim son los responsables de la edición del libro El mundo de los virreyes en las monarquías de España y Portugal, editado por Iberoamericana-Vervuert, dentro de la colección 'Tiempo Emulado. Historia de América y España' (nº 22). Se trata, según la editorial, de una "completa visión comparada y de conjunto de los resortes y fundamentos del poder virreinal de las monarquías ibéricas en sus posesiones ultramarinas, pioneras en la aparición del primer entramado a escala planetaria". La editorial describe asi el libro: "El gobierno de unos imperios de escala planetaria, como los que crearon españoles y portugueses a finales del siglo XV, requirió un esfuerzo titánico: conseguir que las órdenes dictadas en Lisboa y Madrid alcanzaran y fueran ejecutadas en puntos del ...
Tiempo de Historia

‘En memoria del comandante Ríos, José Murillo’, por Luis García Bravo

A mi querido amigo y camarada José Murillo «Comandante Ríos», Por Luis García Bravo Conocí a mi gran amigo y camarada José Murillo un sábado frío del mes de diciembre de 2001, en su pueblo natal, El Viso (Córdoba), donde recibía un merecido homenaje, apoyado por sus compañeros y compañeras guerrilleros. Fue allí donde escuché por primera vez la historia de aquel joven de 17 años que decidió marchar a la sierra para unirse a los guerrilleros antifascistas de Sierra Morena y acogerse a los ideales comunistas del PCE. Pero el destino me tenía preparada la sorpresa de que esa historia, la del Comandante Ríos, yo tendría el honor de contarla muchas veces y que disfrutaría no solo de su amistad y la camaradería de José Murillo, también de su cariño, el mismo que yo siento por él. (más&he...
Libros, Tiempo de Historia

Estudios sobre los primeros liberalismos en el mundo iberoamericano

La aurora de la libertad. Los primeros liberalismos en el mundo iberoamericano. Éste es el título de un libro colectivo editado por Marcial Pons Ediciones de Historia, dentro de su colección 'Ambos mundos'. En edición a cargo de Javier Fernández Sebastián, la obra parte de la idea -según expresa la editorial- de que "quienes inventaron y abanderaron los primeros liberalismos en el Atlántico ibérico durante aquel tiempo de revoluciones que se extiende desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX no tenían duda de que estaban viviendo una auténtica «aurora de la libertad». A través de una docena de trabajos en donde sus autores examinan el surgimiento y expansión del «idioma de la libertad» en los principales espacios de España, Portugal y América latina, este libro ofrece un amplio ...
Tiempo de Historia

Informe sobre la exhumación de una fosa común en Istán (Málaga)

La asociación de Memoria Histórica de Málaga difundió un informe sobre la exhumación de una fosa común con víctimas de la represión en Istán (Málaga), tras los trabajos llevados a cabo por el Foro por la Memoria. El texto del informe es el siguiente: "Mas que un informe, desde el foro de Málaga, creemos necesario valorar, los pros y los contras, sobre los trabajos que en unión al foro de Andalucía y a la federación de foros, hemos desarrollados en la fosa común de Istán. Tenemos que recordar cómo se desarrolla toda la trayectoria hasta la culminación, que para nosotros significa la exhumación de los cuatro compañeros, nacidos y vecinos de Istán, que fueron asesinados por un grupo de barbaros, pertenecientes a la centuria denominada los Leones de Rota, centuria integrada en la Falange". ...
Tiempo de Historia

El Tribunal Supremo rechaza la petición de revisión de la condena del doctor Calandre por un tribunal franquista

El Equipo Nizcor ha publicado en su página web el auto del Tribunal Supremo y el informe del fiscal general en el que se rechaza el recurso de revisión de la condena del médico republicano Luis Calandre, solicitado por su nieta Cristina Calandre en 2007, "para verguenza de ese franquista alto tribunal", según palabras de ésta, quien consideró que al menos se hace "jurisprudencia " de la impunidad franquista. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad