Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la experiencia constitucional francesa y el primer liberalismo español

Jean-Baptiste Busaall es el autor del libro Le spectre du jacobinisme. L'expérience constitutionnelle française et le premier libéralisme espagnol, editado por La Casa de Velázquez, como número 56 de la colección 'Bibliothèque de la Casa de Velázquez'. Los editores dicen a propósito de esta obra: "Ce livre propose une réponse nouvelle à une question ancienne : les premières constitutions écrites de la Monarchie espagnole et le libéralisme des Cortès de Cadix trouvèrent-ils leurs modèles dans l'expérience de la Révolution française ? Par une approche culturelle et historique du droit constitutionnel comparé, ce livre redéfinit les constitutions de 1808 et 1812 en analysant leur formation et leur développement. Il montre que, si les précédents français étaient omniprésents dans les discours ...
Tiempo de Historia

Nace ‘Diario de excavación’, periódico digital de noticias de actualidad sobre Arqueología

Nace Diario de Excavación, periódico digital de noticias de actualidad sobre Arqueología, editado por Alejandro Pérez Ordóñez, miembro del Grupo de Investigación Sierra de Cádiz: historia, patrimonio, cultura (UNED, G1511H34) y de la Asociación Papeles de Historia (nº reg. nacional 596068). La intención del editor que es "todas las novedades en investigación arqueológica" aparezcan "en dos ediciones diarias".
Tiempo de Historia

Fernando Marías ingresa en la Academia de la Historia con un discurso sobre ‘Pinturas de Historia, imágenes políticas’

Fernando Marías Franco ingresó el domingo día 24 de junio de 2012 en la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 24, producida por el fallecimiento de José María López Piñero. La candidatura de Fernando Marías fue presentada por los académicos José Luis Díez, Carmen Sanz Ayán y Martín Almagro Gorbea. El nuevo académico fue elegido el 21 de enero de 2011. El discurso que leyó lleva por título Pinturas de Historia, imágenes políticas. En nombre de la Corporación fue contestado por la académica Carmen Sanz Ayán. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Análisis comparado del comportamiento político del campesinado de cuatro países de Europa en 1870-1939

El profesor Francisco Cobo Romero, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada, es el autor del libro ¿Fascismo o Democracia? Campesinado y política en la crisis del liberalismo europeo, 1870-1939, editado por la Universidad de Granada. Esta obr está centrada "en el análisis comparado del comportamiento político del campesinado de cuatro países de la Europa Occidental (Alemania, España, Francia e Italia) durante el periodo 1870-1939". (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad