Noticias

Tiempo de Historia

Entra en vigor la Ley Foral de Lugares de la Memoria Histórica de Navarra

El 24 de enero de 2019 entra en vigor la Ley Foral de Lugares de la Memoria Histórica de Navarra, que publicó el día 23 el Boletín Oficial del Estado. En el preámbulo de esta disposición se dice: "En las sociedades contemporáneas la memoria se ha convertido en una herramienta imprescindible a la hora de avanzar en la construcción de una convivencia real, justa y pacífica. El olvido y la desmemoria son profundamente injustos con las víctimas en sociedades que se vieron sacudidas en el pasado reciente por el trauma de la violencia de regímenes antidemocráticos. Solo la memoria, el recuerdo de lo sucedido, posibilita tomar conciencia del trauma, empatizar con el dolor y situaciones injustas de las víctimas, desarrollar políticas públicas que respondan a su derecho a la verdad, la justicia y l...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición sobre el mito de Idomeneo, de Homero a Mozart, en la Biblioteca Nacional

Del 15 de enero al 17 de marzo de 2019 está abierta en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid, la exposición Idomeneo. La proyección de un mito. De Homero a Mozart. Según informó esta institución, "la muestra recoge los hitos fundamentales del recorrido del mito de Idomeneo, combinando distintos tipos documentales: partituras, registros sonoros, manuscritos, impresos antiguos, grabados, dibujos… Está comisariada por Javier de Diego Romero". La BNE añadió: "La ópera de Mozart Idomeneo es la reelaboración moderna más famosa de un mito que se remonta a la Antigüedad clásica y que conocerá con posterioridad numerosas versiones. La más influyente de ellas es la de Servio (ca. 400 d. C.), cuyos comentarios a la Eneida introducen en la leyenda el tema del sacrificio del hijo, debido a un jur...
Convocatorias, Tiempo de Historia

El Ateneo de Madrid muestra las impresiones de Azaña tras un viaje a Francia en la I Guerra Mundial

Del 18 de diciembre de 2018 al 5 de enero de 2019 está abierta en el Ateneo de Madrid una exposición titulada  "Manuel Azaña en Reims y Verdún. Impresiones de un viaje a Francia (1916)". Esta muestra ha sido organizada por la Junta de Gobierno de la Docta Casa en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Universidad de Alcalá, el Foro del Henares y la Fundación Largo Caballero. Sobre esta exposición, cuyo comisario es Jesús Cañete, informa la entidad organizadora: "El Ateneo de Madrid contribuye al programa del Año Europeo del Patrimonio Cultural que se está celebrando en 2018 con la exposición “Manuel Azaña en Reims y Verdún. Impresiones de un viaje a Francia (1916)”. Manuel Azaña, que durante la Primera Guerra Mundial visitará el frente en tres ocasiones, será un activo d...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

La Casa de la Memoria La Sauceda promueve actividades en su biblioteca para promocionar la lectura

La Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera (Cádiz), acaba de poner en marcha un proyecto titulado Una biblioteca para la memoria, que está patrocinado por el Ministerio de Cultura, dentro del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020. El proyecto está promovido por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de La Sauceda y El Marrufo y sus objetivos son muy sencillos. El primero es reforzar los fondos bibliográficos de la Biblioteca Javier Núñez Yáñez, especializada en memoria histórica instalada en la primera planta de la casa, que ya cuenta con más de 3.000 títulos. El segundo es impulsar el carácter vivo de esta biblioteca especializada mediante la divulgación de sus fondos y el fomento del uso de este espacio como sala de lectura, estudio e investigaci...
Tiempo de Historia

Termina el año del 40 aniversario del funcionamiento del Centro de Información Documental de Archivos

Se cierra el año 2018, en el que se cumplió el 40 aniversario del funcionamiento del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA). Con este motivo, esta institución ha difundido a través de imágenes sus principales hitos en estas cuatro décadas. Es una invitación a un viaje por el tiempo a través de imágenes. El CIDA, órgano dependiente de la Subdirección General de los Archivos Estatales, tiene como misión fundamental la de "difundir y dar a conocer el contenido del Patrimonio Documental Español". Esta difusión la realiza principalmente mediante la producción de distintas bases de datos especializadas accesibles en línea. Se atienden consultas en sala, por correspondencia y correo electrónico. El CIDA nació con el Real Decreto 2258/1977, de 27 de agosto, sobre estructura orgánica y...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad