Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso online de Conservación del Patrimonio Documental y Bibliográfico, organizado por Anabad

La Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (Anabad) organiza la edición online de un Curso de Conservación del Patrimonio Documental y Bibliográfico, que se celebra del 1 de marzo al 8 de abril de 2017. Este curso, que cuenta con 50 horas lectivas, lo imparten los profesores  Santiago García Guijo y Mario Antonio Moreno Nieto. La entidad organizadora informó: "La conservación de nuestro patrimonio es una responsabilidad que no solo compete a los profesionales conservadores-restauradores sino que, de forma general, podríamos decir que concierne a toda la sociedad. Gracias a técnicas de reproducción como la microfilmación y la digitalización se ha reducido considerablemente la cantidad de documentos que han de ser sometidos...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Proyectos de humanidades digitales en la Biblioteca Nacional de España, el 14 de marzo de 2017

La Biblioteca Nacional de España pone en marcha el 14 de marzo de 2017, a partir de las 9 horas, una jornada titulada "Proyectos de humanidades digitales en la BNE". Según informó esta institución, "en los últimos años el mundo de la investigación y el de las instituciones culturales ha visto cómo la tecnología digital iba ocupando un espacio cada vez mayor. La BNE puso en marcha en 2007 y 2008 la Hemeroteca Digital y la Biblioteca Digital Hispánica, respectivamente. En torno a las diferentes colecciones digitales que se han ido incorporando a estos proyectos han surgido numerosos proyectos de investigación que, de distintas maneras y desde diferentes perspectivas, suponen un nuevo acercamiento a los fondos de la BNE. Este encuentro pretende reflexionar acerca de cómo la tecnología digital...
Convocatorias, Tiempo de Historia

El XV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, en octubre de 2018 en Lisboa, en el III centenario de la fundación de la masonería moderna

Del jueves 11 al sábado 13 de octubre de 2018 se celebra en Lisboa (Portugal) el XV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, con el tema de "La masonería: mito e historia, en el III centenario de la fundación de la masonería moderna". Este evento lo organiza el Centro de Estudiois Históricos de la Masonería Española (CEHME), con el patrocinio del Instituto Português de Estudos Maçónicos, el Centro Nacional de Cultura y la Associação Internacional de Estudos Ibero-Eslavos, con la coordinación científica de las universidades de Zaragoza, Sevilla, Lisboa y Aberta (CIDH). En una primera circular difundida el 9 de febrero de 2017, el CEHME informa: "Desde el año 1983 el Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española viene convocando regularmente reuniones científica...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación en la UNED de Mérida de un ensayo sobre una arqueología de la Guerra Civil española

El 15 de febrero de 2017, a partir de las 20 horas, se celebra en el Centro Asociado de la UNED en Mérida, Badajoz (c/Moreno Vargas, 10), la presentación del libro Volver a las trincheras. Una arqueología de la Guerra Civil española, de Alfredo González Ruibal, arqueólogo y científico titular del CSIC. En el acto, que ha sido organizado por el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEx), intervienen Guillermo León Cáceres, miembro de la junta directiva del GEHCEx, y el autor. El libro fue editado en 2016 por Alianza Editorial, dentro de la colección "Alianza Ensayo". Esta editorial resumió así esta obra: "Volver a las trincheras” propone una visión radicalmente distinta de la Guerra Civil española y la inmediata posguerra. No porque llegue a conclusiones neces...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso de la UNED sobre modelos y propuestas para un turismo cultural y patrimonial

El Campus Sur de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) oferta el primer curso de extensión universitaria titulado "Modelos y propuestas para un turismo cultural y patrimonial". Se celebra del 17 de febrero al 21 de abril de 2017 y se desarrollará en distintos centros asociados del Campus Sur: Lanzarote, Málaga, Tenerife, Córdoba y Jaén, pudiendo seguirse de forma online desde casa, por videoconferencia o presencialmente. Las conferencias que componen el curso se centran en el turismo que pretende conocer la cultura y el patrimonio de un lugar, para lo cual se vale de algunos ejemplos puestos en práctica en diversas localidades del campus. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad