Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

El XV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, en octubre de 2018 en Lisboa, en el III centenario de la fundación de la masonería moderna

Del jueves 11 al sábado 13 de octubre de 2018 se celebra en Lisboa (Portugal) el XV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, con el tema de "La masonería: mito e historia, en el III centenario de la fundación de la masonería moderna". Este evento lo organiza el Centro de Estudiois Históricos de la Masonería Española (CEHME), con el patrocinio del Instituto Português de Estudos Maçónicos, el Centro Nacional de Cultura y la Associação Internacional de Estudos Ibero-Eslavos, con la coordinación científica de las universidades de Zaragoza, Sevilla, Lisboa y Aberta (CIDH). En una primera circular difundida el 9 de febrero de 2017, el CEHME informa: "Desde el año 1983 el Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española viene convocando regularmente reuniones científica...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación en la UNED de Mérida de un ensayo sobre una arqueología de la Guerra Civil española

El 15 de febrero de 2017, a partir de las 20 horas, se celebra en el Centro Asociado de la UNED en Mérida, Badajoz (c/Moreno Vargas, 10), la presentación del libro Volver a las trincheras. Una arqueología de la Guerra Civil española, de Alfredo González Ruibal, arqueólogo y científico titular del CSIC. En el acto, que ha sido organizado por el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEx), intervienen Guillermo León Cáceres, miembro de la junta directiva del GEHCEx, y el autor. El libro fue editado en 2016 por Alianza Editorial, dentro de la colección "Alianza Ensayo". Esta editorial resumió así esta obra: "Volver a las trincheras” propone una visión radicalmente distinta de la Guerra Civil española y la inmediata posguerra. No porque llegue a conclusiones neces...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso de la UNED sobre modelos y propuestas para un turismo cultural y patrimonial

El Campus Sur de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) oferta el primer curso de extensión universitaria titulado "Modelos y propuestas para un turismo cultural y patrimonial". Se celebra del 17 de febrero al 21 de abril de 2017 y se desarrollará en distintos centros asociados del Campus Sur: Lanzarote, Málaga, Tenerife, Córdoba y Jaén, pudiendo seguirse de forma online desde casa, por videoconferencia o presencialmente. Las conferencias que componen el curso se centran en el turismo que pretende conocer la cultura y el patrimonio de un lugar, para lo cual se vale de algunos ejemplos puestos en práctica en diversas localidades del campus. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

El plazo de recepción de originales para el número de otoño de la Revista Historia Autónoma se cierra el 1 de abril de 2017

La Revista Historia Autónoma, editada por la Universidad Autónoma de Madrid, ha abierto un nuevo plazo de recepción de artículos y reseñas para su número de otoño de 2017. La fecha límite para la entrega de los originales es el 1 de abril de 2017. La Revista Historia Autónoma es una publicación de investigación multidisciplinar en historia, de edición semestral y en acceso abierto. Se encuentra en el grupo C del Catálogo Integrado de Revistas Científicas (CIRC) y "cumple con los criterios exigidos por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para reconocimiento de publicaciones de los investigadores". Asimismo, ha sido incluida en el Emerging Sources Citation Index de Thomson Reuters.
Convocatorias, Tiempo de Historia

El ‘XVIII Encuentro de la Ilustración al Romanticismo: España, Europa y América (1750-1850)’, del 24 al 26 de octubre de 2017 en Cádiz

Los días 24, 25 y 26 de octubre de 2017 se celebra en Cádiz el XVIII Encuentro de la Ilustración al Romanticismo: España, Europa y América (1750-1850), con el título de "Del territorio al paisaje: construcción, identidad y representación". El comité científico de este evento, organizado por la Universidad de Cádiz, está formado por José Antonio Hernández Guerrero (presidente de honor), Alberto Ramos Santana, Alberto Romero Ferrer, Francisco Vázquez García, Juan Ramón Cirici Narváez, Marieta Cantos Casenave, Fernando Durán López, Maribel Morales Sánchez y Arturo Morgado García. El objetivo esencial de esta edición es "el análisis transversal e interdisciplinar de todos los elementos políticos, sociales, culturales, estéticos, jurídicos o médicos que intervienen en la construcción social del...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad