Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

El Congreso en Defensa de la Cultura, en el Ateneo de Madrid del 5 al 7 de marzo

Del 5 al 7 de marzo de 2015 se celebra en el Ateneo de Madrid (c/ Prado, 21) el Congreso en Defensa de la Cultura, organizado por la Plataforma en Defensa de la Cultura. Esta plataforma, según uno de sus manifiestos, nació "de una necesidad natural, hasta ahora insatisfecha, de la sociedad española: la de aunar en un mismo espacio de reflexión y acción a los agentes de todas la áreas de la cultura y a la ciudadanía. Por primera vez, esta voz cultural que aspira a ser escuchada y mayoritaria, toma forma gracias al impulso generoso de más de ochenta asociaciones, las cuales asumen que es imprescindible formular las aspiraciones espirituales y humanísticas de nuestra sociedad y encarar el deber y la obligación de luchar por la continuidad y desarrollo de una cultura de calidad". (más&hell...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Segunda circular del XIV Symposium internacional de historia de la masonería española, previsto en Gijón en septiembre de 2015

El Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) difundió el 12 de febrero de 2015 la segunda circular correspondiente al XIV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, que se celebra en Gijón (Asturias) del 10 al 12 de septiembre de 2015. El tema general de esta reunión científica es "La masonería hispano-lusa y americana. De los absolutismos a las democracias (1815-2015)". Este evento está organizado por el CEHME, con el apoyo de "Gijón Convention Bureau", Ayuntamiento de Gijón y las universidades de Oviedo y La Rioja. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Congreso internacional sobre la historiografía sobre la Segunda República Española en paz, guerra y exilio

Los días 10, 11 y 12 de febrero de 2015 se celebra en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid el Congreso Internacional "Tiempo para la reflexión: la historiografía sobre la Segunda República Española en paz, guerra y exilio", organizado por el equipo de investigación del proyecto HAR2012-38258-C02-01 “La protesta sociopolítica en la España de los años treinta: continuidades y rupturas”. Este evento, que se desarrolla en el Aula Buero Vallejo (14.0.11) de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de dicha Universidad, está dirigido por Eduardo González Calleja, con Rocío Navarro Comas y Álvaro Ribagorda en la secretaría.   (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Las IV Jornadas de archivos privados, dedicadas a los archivos fotográficos, en Jerez del 9 al 13 de marzo

La Academia de San Dionisio, la Fundación González Byass y la Asociación Jerezana Amigos del Archivo han organizado las IV Jornadas sobre Archivos Privados, dedicados este año a los archivos fotográficos, su gestión y su conservación. En este evento, que se celebra en la Sala Compañía de Jerez de la Frontera (Cádiz) del 9 al 13 de marzo de 2015, participan profesionales de los archivos municipales de Girona, Córdoba y Sevilla, Patronato de la Alhambra, Centro Andaluz de la Fotografía, IAPH, SGAE, Asociación de la Prensa de Madrid y Fondo González Ragel. Paralelamente, se desarrollan otras actividades, como visitas a la Fundación Medina Sidonia, Astilleros de Cádiz, Bodegas Tradición y Fundación González Byass. Además, se exhibe la exposición "Diego González Ragel: Ragel repoter gráfico", c...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Segunda edición de un curso ‘online’ sobre conservación del patrimonio documental, organizado por Anabad

La Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (Anabad) ha organizado la segunda edición del curso online sobre Conservación del Patrimonio Documental, que va a ser impartido del 7 de abril al 5 de mayo de 2015 por los profesores Santiago García Guijo y Mario Antonio Moreno Nieto. El objetivo principal de este curso es "profundizar en el conocimiento de los diferentes materiales que constituyen nuestro patrimonio bibliográfico y documental, identificando los diferentes soportes y sus elementos sustentados; aprender a reconocer y diagnosticar las alteraciones más comunes que suelen presentar este tipo de obras identificando los distintos factores de deterioro y los elementos que los ocasionan; aprender a prevenir y combatir es...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad