Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Congreso internacional sobre la historiografía sobre la Segunda República Española en paz, guerra y exilio

Los días 10, 11 y 12 de febrero de 2015 se celebra en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid el Congreso Internacional "Tiempo para la reflexión: la historiografía sobre la Segunda República Española en paz, guerra y exilio", organizado por el equipo de investigación del proyecto HAR2012-38258-C02-01 “La protesta sociopolítica en la España de los años treinta: continuidades y rupturas”. Este evento, que se desarrolla en el Aula Buero Vallejo (14.0.11) de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de dicha Universidad, está dirigido por Eduardo González Calleja, con Rocío Navarro Comas y Álvaro Ribagorda en la secretaría.   (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Las IV Jornadas de archivos privados, dedicadas a los archivos fotográficos, en Jerez del 9 al 13 de marzo

La Academia de San Dionisio, la Fundación González Byass y la Asociación Jerezana Amigos del Archivo han organizado las IV Jornadas sobre Archivos Privados, dedicados este año a los archivos fotográficos, su gestión y su conservación. En este evento, que se celebra en la Sala Compañía de Jerez de la Frontera (Cádiz) del 9 al 13 de marzo de 2015, participan profesionales de los archivos municipales de Girona, Córdoba y Sevilla, Patronato de la Alhambra, Centro Andaluz de la Fotografía, IAPH, SGAE, Asociación de la Prensa de Madrid y Fondo González Ragel. Paralelamente, se desarrollan otras actividades, como visitas a la Fundación Medina Sidonia, Astilleros de Cádiz, Bodegas Tradición y Fundación González Byass. Además, se exhibe la exposición "Diego González Ragel: Ragel repoter gráfico", c...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Segunda edición de un curso ‘online’ sobre conservación del patrimonio documental, organizado por Anabad

La Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (Anabad) ha organizado la segunda edición del curso online sobre Conservación del Patrimonio Documental, que va a ser impartido del 7 de abril al 5 de mayo de 2015 por los profesores Santiago García Guijo y Mario Antonio Moreno Nieto. El objetivo principal de este curso es "profundizar en el conocimiento de los diferentes materiales que constituyen nuestro patrimonio bibliográfico y documental, identificando los diferentes soportes y sus elementos sustentados; aprender a reconocer y diagnosticar las alteraciones más comunes que suelen presentar este tipo de obras identificando los distintos factores de deterioro y los elementos que los ocasionan; aprender a prevenir y combatir es...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación de un libro sobre milicias y sociedad en San Luis Potosí en 1767-1824, en la librería del CSIC

El miércoles 21 de enero de 2015, a las 18:30 horas, se celebra en la la Librería Cientíca del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en Madrid (c/Duque de Medinaceli, nº 6), la presentación del libro De milicianos del rey a soldados mexicanos. Milicias y sociedad en San Luis Potosí (1767-1824), de Juan José Benavides Martínez. En este acto intervienen Juan Bosco Amores Carredano, profesor de Historia de América de la Universidad del País Vasco; Manuel Chust Calero, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Jaume I de Castellón; el autor del libro, que es becario posdoctoral de la UNAM (México); y Ramón B. Rodríguez Martínez, director de Editorial CSIC.
Exposición en el Archivo General de Indias sobre la llegada a Sevilla en 1522 de los supervivientes de la primera vuelta al mundo
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición en el Archivo General de Indias sobre la llegada a Sevilla en 1522 de los supervivientes de la primera vuelta al mundo

Hasta el 18 de marzo de 2015 está abierta en el Archivo General de Indias, en Sevilla, la exposición "Primus circumdedisti me. La carta de Juan Sebastián Elcano. 1522", organizada por dicho archivo y la Fundación Nao Victoria para recordar la llegada a Sevilla en 1522 de los supervivientes de la expedición que dio la vuelta al mundo. El lema latino Primus circumdedisti me ("Fuiste el primero que la vuelta me diste"), que campea en el escudo de Juan Sebastián Elcano, sintetiza el contenido de esta muestra, que es de entrada libre y gratuita (de lunes a sábados de 9:30 a 17 horas, y domingos y festivos de 10 a 14 horas). Según informó el Archivo General de Indias, "esta muestra tiene también por objeto la presentación de un documento recientemente incorporado a los fondos" de este archivo: "...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad