Libros

Libros, Tiempo de Historia

Libro colectivo sobre las revoluciones de independencias iberoamericanas

Manuel Chust e Ivana Frasquet son los responsables de la edición del libro La Patria no se hizo sola. Las Revoluciones de Independencias Iberoamericanas, editado por Sílex. El índide es el siguiente: Presentación: “La Patria no se hizo sola, la soñaron unos cuantos…”. Capítulo 1. La génesis de las Independencias. La complejidad de un proceso histórico de dimensiones universales, por Manuel Chust e Ivana Frasquet. Capítulo 2. Buenos Aires y el orden político posrevolucionario. De la Roma Republicana a una nueva Argirópolis, por Marcela Ternavasio. Capítulo 3. La Revolución Novohispana y la Independencia de México, por Antonio Annino. Capítulo 4. La Nueva Granada, 1810-1815: ¿Patria Boba?,por Anthony McFarlane. Capítulo 5. La construcción de Colombia, 1815-1831, por Clément Thibaud. Ca...
Libros, Tiempo de Historia

Edición de las memorias de un fiscal del Tribunal Supremo en 1936

Marcial Pons Ediciones de Historia y la Institución Fernando el Católico han dado a la luz el libro La justicia de la República. Memorias de un fiscal del Tribunal Supremo en 1936, de José Luis Galbe Loshuertos, en edición a cargo de Alberto Sabio Alcutén. Los responsables de esta edición expresan: "La Administración de Justicia quedó gravemente zarandeada por la sublevación fascista y por el terror subsiguiente, tanto rojo como azul, aun cuando no pueda ser igualado ni nivelado. En el verano de 1936, por espacio de algunas semanas, la justicia de la República sin la fuerza se convirtió en impotente y, en sentido inverso, la fuerza sin la justicia en tiránica. El relato de este testigo directo, Galbe Loshuertos, fiscal republicano del Tribunal Supremo, muestra los intentos de encauzar la j...
Libros, Tiempo de Historia

Presentado el libro colectivo ‘Estudios sobre la Guerra de la Independencia en la Sierra de Cádiz’

El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Francisco Menacho, presentó el 22 de febrero de 2012 en el Ayuntamiento de Algodonales (Cádiz) el libro Estudios sobre la Guerra de la Independencia española en la Sierra de Cádiz, editado por la Dirección General de Administración Local de dicha Consejería. Se trata de una obra escrita por seis historiadores del Grupo de Investigación "Sierra de Cádiz: historia, patrimonio, cultura", adscrito al aula de la UNED de Olvera: Luis Javier Guerrero, Fernando Sígler, Antonio Morales, Jesús Román, Manuel Castro y Hugo Palomares. El consejero dijo que en este libro se analiza cómo vivieron los habitantes de los municipios de la Sierra de Cádiz la Guerra de la Independencia española y se hace hincapié en el papel desempeñado por los m...
Libros, Tiempo de Historia

Libro colectivo sobre la Guerra de la Independencia en la Sierra de Cádiz

El martes 21 de febrero de 2012, a las 18:30 horas, se celebra en el salón de plenos del Ayuntamiento de Algodonales (Cádiz) la presentación del libro colectivo "Estudios sobre la Guerra de la Independencia española en la Sierra de Cádiz", editado por la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía. Esta obra ha sido escrita por seis miembros del Grupo de Investigación "Sierra de Cádiz: historia, patrimonio, cultura" del Aula de la UNED de Olvera (Cádiz) y de la Asociación Papeles de Historia: Luis Javier Guerrero Misa, Fernando Sígler Silvera, Antonio Morales Benítez, Jesús Román Román, Manuel Castro Rodríguez y Hugo Palomares Beltrán. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Libro colectivo sobre minería y metalurgia en la Antigüedad

Minería y metalurgia antiguas. Visiones y revisiones. Éste es el título del libro colectivo editado por la Casa de Velázquez de Madrid, en edición a cargo de Almudena Orejas y Christian Rico. Sobre esta obra, con artículos en francés y castellano y que es el número 128 de la 'Collection de la Casa de Velázquez', dice la editorial: "Au cours des 25 dernières années, la connaissance des mines et des métallurgies antiques a connu des progrès très sensibles. Cela est dû autant à la multiplication de programmes archéologiques de portée locale ou régionale qu’à la mise en œuvre de nouvelles formes d’approche, méthodologiques et techniques. L’ouvrage, pour l’essentiel consacré à la péninsule Ibérique -une des plus grandes régions productrices de métaux dans l’Antiquité- mais qui offre aussi deux ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad