Libros

Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la Revolución Rusa con el foco en su componente social

La editorial Pasado & Presente da a la luz el 19 de junio de 2017 el libro La Revolución Rusa. Una historia del pueblo, de Neil Faulkner. Esta obra, que se publica en el año del centenario de dicho proceso histórico, es presentada así por la propia editorial: "Esta es una visión distinta. Directa. Implicada. Progresista. Que defiende los valores democráticos que llevaron a la revolución y su vigencia en nuestros días. El autor de De los Neandertales a los neoliberales. Una historia marxista del mundo, alabado por la crítica y los lectores por su tono directo, sincero y comprometido, ha escrito una historia de la Revolución Rusa que, en palabras de Tansy Hoskins, 'se alimenta del vodka, la sangre y la pólvora de uno de los momentos más vitales de la historia humana. Faulkner muestra com...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio de la resistencia de los negros en el virreinato de México en los siglos XVI y XVII

Resistencia de los negros en el virreinato de México (siglos XVI-XVII). Este es el título del libro de Jean-Pierre Tardieu editado por Iberoamericana-Vervuert como número 55 de la colección "Tiempo emulado. Historia de América y España". La editorial presenta así esta obra: "Pese a que se suele considerar México un país con escasa presencia afroamericana, en pocas provincias del Nuevo Mundo como en la Nueva España tuvieron la oportunidad de manifestarse, entre los negros esclavos o libres, personalidades tan fuertes como las de Juan Galindo, compañero de los conquistadores, Estebanico, uno de los primeros descubridores del norte del virreinato, el actual sur de los Estados Unidos, o Gaspar Yanga, supuesto miembro de la familia real de Gabón y líder de una revuelta de esclavos en Veracruz a...
Libros, Tiempo de Historia

Biografía del Marqués de la Ensenada, de José Luis Gómez Urdáñez, con prólogo de Carlos Martínez Shaw

Punto de Vista Editores ha dado a la luz el libro El Marqués de la Ensenada, el secretario de todo, de José Luis Gómez Urdáñez, con prólogo de Carlos Martínez Shaw. La editorial resume así esta obra: "El marqués de la Ensenada, pieza clave del Despotismo Ilustrado del siglo XVIII, fue mucho más que un ministro. Realizó un proyecto político integral junto a un grupo de valedores situados en puestos clave de la corte y del gobierno impulsando el desarrollo del Estado español al tiempo que desplegaba una formidable red de espionaje en media Europa. Fue el motor de numerosas reformas bajo el desempeño de los ministerios de Hacienda, Guerra, Marina e Indias. En ese momento cumbre de su carrera, el padre Isla le llamó el «secretario de todo». Su trabajo en la Marina le convirtió en enemigo de In...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Exposición en la Biblioteca Nacional de una selección de libros y documentos del siglo XVI del bibliófilo Luis de Usoz (1805-1865)

Del 25 de mayo al 11 de septiembre de 2017 está abierta en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid, una exposición titulada "La librería secreta de Luis de Usoz (1805-1865)". Se trata de un  erudito, editor y bibliófilo que centró sus intereses en los libros de los reformistas españoles del siglo XVI, muchos de ellos difíciles de adquirir o prohibidos en España. "Cercano a los cuáqueros, fue también un minucioso investigador de los textos sagrados en sus versiones más primigenias, según informó la BNE. La viuda de deste bibliófilo, María Sandalia del Acebal, donó a la Biblioteca Nacional en 1873 su "importante colección de libros y documentos". (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Colección de antologías del pensamiento social latinoamericano y caribeño

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) ha lanzado la colección titulada "Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño", con el objetivo de "promover el acceso a la obra de algunos de los más destacados autores de las ciencias sociales de América Latina y el Caribe". Según informó su director, Pablo Gentili, "en su primera etapa, la colección constará de 50 títulos, entre volúmenes individuales y compilaciones, reuniendo el aporte de más de 350 autores y autoras de diversos campos disciplinarios, países y perspectivas teóricas". Gentili añadió: "Se trata de una iniciativa editorial sin precedentes por su magnitud y alcance. Todas las obras estarán en acceso abierto y podrán ser descargadas gratuitamente en la Librería Latinoamericana y Caribeña de Ciencias ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad