Libros

Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación del libro ‘La frontera entre el Reino de Sevilla y el Sultanato Nazarí’, el 19 de mayo en Villamartín (Cádiz)

El viernes 19 de mayo de 2017, a partir de las 19:30 horas, se celebra en la Biblioteca Pública Municipal "Blas Infante" de Villamartín (Cádiz) la presentación del libro Las Villas Perdidas: La frontera entre el Reino de Sevilla y el Sultanato Nazarí, de Luis Iglesias García, doctor en Prehistoria y Arqueología por la Universidad de Sevilla. Esta obra ha sido editada por Ediciones del Genal. Este evento forma parte de las actividades programadas con motivo del Día Internacional de los Museos. Los organizadores del acto señalaron: "Con un espíritu crítico hacia la historiografía que ha dominado la producción científica sobre época medieval en Andalucía Occidental, Luis Iglesias aborda el análisis del registro de la Baja Edad Media desde una nueva óptica. Superando la descriptiva de las fort...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Conferencia sobre ‘La utopía, motor de la historia’, por el teólogo Juan José Tamayo, el 18 de mayo en la UNED, en Madrid

El teólogo Juan José Tamayo imparte una conferencia sobre "La utopía, motor de la historia" el jueves 18 de mayo de 2017, a partir de la las 11 horas. en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid (c/ Obispo Trejo, 2). Juan José Tamayo es director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones «Ignacio Ellacuría» en la Universidad Carlos III de Madrid y autor, entre otras obras, de Invitación a la utopía. Estudio histórico para tiempos de crisis (Trotta. 2012).
Libros, Tiempo de Historia

Publicadas las contribuciones de la XVII edición de los Encuentros de la Ilustración al Romanticismo: ‘España, Europa y América (1750-1850)’

El sello editorial de la Universidad de Cádiz ha publicado el libro Poder, contrapoder y sus representaciones, del que son editores Alberto Ramos Santana y Diana Repeto García. Se trata de una obra colectiva, producto de los XVII Encuentros de la Ilustración al Romanticismo: "España, Europa y América (1750-1850)". (más…)
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación de un libro sobre símbolos nacionales en la España contemporánea, el 17 de mayo en la librería de Humanidades de Marcial Pons, en Madrid

El miércoles 17 de mayo de 2017, a partir de las 19 horas, se celebra en la librería de Humanidades de Marcial Pons, en Madrid (plaza del Conde del Valle de Suchil, 8), la presentación del libro Los colores de la patria. Símbolos nacionales en la España contemporánea, de Javier Moreno Luzón y Xosé M. Núñez Seixas, con prólogo de Anne-Marie Thiesse y editado por Tecnos dentro de la colección "Biblioteca de Historia y Pensamiento Político". En el acto intervienen, además de los autores, la periodista Soledad Gallego-Díaz y el historiador José Álvarez Junco. La editorial Tecnos resume así esta obra: "Los símbolos, en particular las banderas y los himnos, tienen una importancia decisiva en el desarrollo de los nacionalismos. Expresan valores comunes, ayudan a nacionalizar a los ciudadanos, ...
Libros, Tiempo de Historia

Obra colectiva sobre Globalización, nacionalización y liberalización de la industria del gas en Europa latina en los siglos XIX-XXI

La editorial Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales ha dado a la luz el libro Globalización, nacionalización y liberalización de la industria del gas en la Europa latina (siglos XIX-XXI), en edición a cargo de Isabel Bartolomé Rodríguez, Mercedes Fernández Paradas y Jesús Mirás Araujo, con prólogo de Martí Solà Sugrañes.  Esta obra da a conocer parte de los resultados del Proyecto I + D "Origen, consolidación y evolución de la industria del gas en España (siglos XIX y XXI)", HAR2014-52141-P, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Índice, prólogo, introducción e inicio del capítulo 1. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad