Crítica de los discursos paradigmáticos que han formado el imaginario sobre la experiencia del comunismo desde 1930
La editorial IberoamericanaVervuert ha dado a la luz el libro Cruzar la línea roja: hacia una arqueología del imaginario comunista ibérico (1930-2017), en edición a cargo de Antonio Gómez L-Quiñones y Ulrich Winter, dentro de la colección "La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España". Se trata de un "repaso crítico de los discursos y visiones paradigmáticos que han formado el imaginario nacional e internacional sobre la experiencia del comunismo, la figura del comunista español, la (in)existencia de una ontología comunista y su repercusión en la construcción de una subjetividad. Incluye un recorrido histórico, que abarca desde los años 30 hasta la actualidad, compuesto por doce ensayos que se sitúan entre la literatura (a partir de las voces de Rafael Alberti, Max Aub o Vázquez...