Libros

Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Leer Historia: mesa redonda en la librería Marcial Pons para celebrar el día del libro

El viernes 21 de abril de 2017, a partir de las 19 horas, se celebra en la librería de Humanidades de Marcial Pons, en Madrid (Plaza del Conde del Valle de Suchil, 8), una mesa redonda titulada "Leer Historia", organizada con motivo del Día del Libro y en el marco de las actividades de "La Noche de los Libros". En este acto hablan de sus respectivas experiencias los historiadores Fernando Bouza y Gonzalo Ruiz Zapatero y los lectores Manuel Chamorro y Vicente Muñoz.
Libros, Tiempo de Historia

Reedición de La idea de Edad Media, de Guiseppe Sergi

La editorial Crítica reeditó el 1 de abril de 2017 el libro La idea de Edad Media, de Giuseppe Sergi, que había publicado en su "Biblioteca de Bolsillo" en 2000. Como sinopsis, expresa la editorial: "Frente a la Edad Media imaginada está la realidad de la investigación histórica armada de la mejor filología y provista de una metodología exigente que estudia cómo se articulan los distintos poderes en la Edad Media, el papel de la jerarquía, los señoríos rurales o la hegemonía urbana. ¿Se pueden reconciliar ambas visiones? Es lo que ha hecho Giuseppe Sergi en este pequeño pero densísimo libro: unificar las dos tipologías de imágenes, evitar la esquizofrenia y recomponer la unidad de un período histórico de mil años que constituye para nosotros un espléndido laboratorio, una riquísima cantera...
Libros, Tiempo de Historia

Visión holística de la Prehistoria en la Península Ibérica

La editorial Istmo ha publicado un manual sobre La Prehistoria en la Península Ibérica, dentro de la colección "Historia de España", en edición a cargo de Pilar López García, que es además autora del prólogo. Los responsables de esta obra ofrecen la siguiente sinopsis sobre la misma: "El presente volumen es el resultado de la colaboración interdisciplinar de un grupo de los más destacados especialistas en el estudio de la Prehistoria peninsular, que han combinado los más actuales conocimientos científicos sobre el tema para ofrecer una visión holística de un pasado que no siempre se interpreta exclusivamente a través de la cultura material. El resultado es una obra completamente distinta a las hasta el momento publicadas, que se aleja de una presentación meramente cronológica al permitir u...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio de las prácticas y los regímenes agrarios de 1880 a 1920 en una perspectiva de defensa de los comunales

La editorial Los Libros de la Catarata ha dado a la luz el libro La defensa de los comunales. Prácticas y regímenes agrarios (1880-1920), de César Roa Llamazares. Esta obra aborda la idea de que "el siglo XIX fue testigo de un intenso proceso de destrucción de regímenes comunales agrarios a lo largo de todo el mundo" y de que "como reacción a su expolio, diversas plataformas y movimientos políticos cuestionaron la primacía absoluta de los derechos de propiedad individual en el campo". Según la editorial, "puede denominarse como “populismo agrario” a unas sensibilidades que enarbolaron la defensa de la propiedad en común de la tierra y un desarrollo social y económico a partir de bases campesinas. Para muchos de sus contemporáneos, estas propuestas estaban condenadas al fracaso. Frecuenteme...
Libros, Tiempo de Historia

Edición crítica de ‘Un drama histórico incomparable. España 1808-1939’, de Ramos Oliveira, con estudio preliminar de Walther L. Bernecker

Urgoiti Editores acaba de publicar en su colección “Grandes Obras” (núm. 23) Un drama histórico incomparable. España 1808-1939, de Antonio Ramos Oliveira (1907-1973), en edición crítica y con un amplio estudio preliminar (de 170 páginas) a cargo del hispanista alemán Walther L. Bernecker. Se trata del apartado que el autor dedicó a la historia contemporánea española en su clásica Historia de España (México, 1952), muy leída, de forma más o menos clandestina, en los años 50 y 60. Según la editorial, "el estudio preliminar abunda además, con nuevas fuentes, en la trayectoria del autor, una de las mejores cabezas del socialismo español en el siglo XX, y, a pesar de eso, insuficientemente reconocido". «Este libro pretende ser la historia de una época de España: históricamente hablando, el s...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad