Libros

Libros, Tiempo de Historia

Estudio de la terminología aplicada a la conservación del patrimonio cultural

La editorial Tecnos ha dado a la luz el libro Vademécum del conservador. Terminología aplicada a la conservación del Patrimonio Cultural, de Javier Madrona Ortega. En esta obra "se muestran a modo de entradas ordenadas alfabéticamente, la terminología relacionada con la obra de arte; desde su proceso de creación, las patologías que causan su envejecimiento o deterioro, así como lo relacionado con su intervención conservativa (materiales, procedimientos, criterios, etc.); especialmente, obras que integran el Patrimonio Histórico-Artístico, como pintura de caballete, pintura mural, soportes celulósicos y proteicos, soportes pétreos, metales, textiles y vidriados. No se trata simplemente de un diccionario al uso, sino que se muestran gran número de ejemplos, tanto escritos (consejos,fórmulas,...
Libros, Tiempo de Historia

Reedición de la biografía de Juan Negrín, por Enrique Moradiellos

Ediciones Península ha reeditado en 2015 la biografía de Juan Negrín, escrita por Enrique Moradiellos, que ya había editado en 2006. En esta ocasión, el libro, titulado Negrín. Una biografía de la figura más difamada de la España del siglo XX, aparece dentro de la colección "Huellas". Como sinopsis, Península expresa: "Fisiólogo eminente, formado en Alemania, Juan Negrín López (Las Palmas, 1892 - París, 1956) fue un hombre comprometido con su tiempo que abrigó convicciones ideológicas democráticas, republicanas y socialistas. Esta triple inclinación le llevó a abandonar su brillante carrera como investigador para ostentar crecientes responsabilidades políticas durante los años de la Segunda República y la Guerra Civil Española. Activo diputado socialista en las tres legislaturas republican...
Libros, Tiempo de Historia

Contribuciones sobre ideología, oratoria y opinión pública a propósito del debate constitucional del siglo XIX

El 2 de septiembre de 2015 sale a la venta el libro El debate constitucional en el siglo XIX. Ideología, oratoria y opinión pública, en edición a cargo de José Antonio Caballero López, José Miguel Delgado Idarreta y Rebeca Viguera Ruiz. Esta obra ha sido coeditada por Marcial Pons Ediciones de Hisoria y la Fundación Práxedes Mateo Sagasta. Según los editores, "este libro reflexiona desde una óptica interdisciplinar sobre los más decisivos textos y proyectos constitucionales que se sucedieron en el convulso siglo XIX, desde la primera Constitución española, promulgada en Cádiz el 19 de marzo de 1812, hasta la de 1876, dictada en plena restauración monárquica, una de las Constituciones españolas de más larga vigencia. Ordenados en sendos apartados dedicados a la «Ideología» y a la «Oratoria ...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Campaña de micromecenazgo para la publicación del libro ‘Realidad y ficción en la Castilla medieval’

La editorial Páramo, de Valladolid, ha organizado una campaña de micromecenazgo para la publicación de un libro titulado Realidad y ficción en la Castilla medieval. Esta convocatoria está en la web de crowdfunding Verkam. "Páramo es una joven editorial republicana y castellana, amante de la Historia, de la cultura y de la tierra". Los editores afirman: "Publicamos poesía, narrativa y pensamiento. A esta última categoría correspondería Realidad y ficción en la Castilla medieval". Este libro "recopila textos clásicos y otros inéditos que tratan diferentes aspectos de la vida en la Edad Media, especialmente en el reino de Castilla". (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Análisis del declive de la monarquía hispánica a partir de los tratados de Utrech

La editorial Crítica anuncia para noviembre de 2015 la aparición del libro El declive de la monarquía y del imperio español. Los tratados de Utrecht (1713-1714), en edición a cargo de Joaquim Albareda Salvadó, dentro de la colección "Libros de Historia". Como sinopsis, Crítica adelanta: "Los tratados de Utrecht-Rastatt, que ponían fin a la Guerra de Sucesión de España, tuvieron graves consecuencias para la monarquía y para el imperio. Unas consecuencias que analizan en este volumen un conjunto de especialistas que nos muestran el nuevo equilibrio de una Europa cuya historia, nos dice el profesor Bély, de la Universidad París-Sorbona, se desarrollaba «alrededor de las familias de príncipes y princesas». Un escenario en que seguimos el reparto de los territorios de la monarquía, la crisis de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad