Libros

Libros, Tiempo de Historia

Aumenta la edición de libros impresos y desciende la de libros digitales

La producción editorial española creció un 1,9% en 2014 con respecto al año anterior, según un estudio del Observatorio de la Lectura y el Libro, difundido el 21 de abril de 2015. En 2014 se inscribieron 90.802 ISBN. Por tipo de soporte, la edición de libros en papel aumentó un 3,7%, y con 68.378 ISBN representa el 75,3% del total, mientras la edición en otros soportes observó un descenso del 3,3%, y con 22.424 ISBN supone el 24,7% del total de la producción. En concreto, la edición de libros digitales, que supone el 22,3% del total de la producción, descendió un 1,9%. La mayoría de libros digitales son de formato ePub (8.352 ISBN, el 37,2%) y PDF (7.391 ISBN, el 33,0%). (más…)
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación de un libro de estudios sobre la nobleza en la Europa moderna, en librería Marcial Pons, en Madrid, el 15 de abril

El miércoles 15 de abril de 2015, a partir de las 19 horas, se celebra en la Librería Marcial Pons, en Madrid (Plaza del Conde del Valle de Suchil, 8), la presentación del libro Nobilitas estudios sobre la nobleza y lo nobiliario en la Europa Moderna, editado por Ediciones Doce Calles. Sobre esta obra, codirigida por Juan Hernández Franco, José Antonio Guillén Berrendero y Santiago Martínez Hernández, dice la entidad organizadora del acto en su web: "Los estudios sobre la nobleza y lo nobiliario constituyen un inagotable tema de investigación, revitalizado en las últimas décadas por un activo debate historiográfico que ha contribuido a desterrar estereotipos y tópicos que habían distorsionado la imagen del estamento". En la presentación intervienen Luis Ribot y los directores de la obra....
Libros, Tiempo de Historia

Dos volúmenes sobre la fortificación de España en los siglos XIII y XIV

Marcial Pons Ediciones de Historia y el Ministerio de Defensa han coeditado la obra en dos volúmenes titulada La fortificación de España en los siglos XIII y XIV, de Edward Cooper, que sale a la luz el 10 de abril de 2015. Los editores presentan así este libro: "Estudiar todas las construcciones defensivas de un territorio durante un determinado plazo de tiempo no es tarea sencilla aunque ese territorio sea una unidad bien delimitada y el período de tiempo se restrinja a dos siglos. Es necesario aplicar una técnica analítica rigurosa, sin la cual sólo obtendríamos un conjunto de datos inconexos, y una ordenación minuciosa de los materiales. Para la elaboración de los ocho capítulos en los que se divide este libro se ha aplicado una metodología que combina una base de fotografías originales...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio del progresismo durante la Regencia de Espartero (1840-1843)

La Universitat d'Alacant ha editado el libro La monarquía tutelada. El progresismo durante la Regencia de Espartero (1840-1843), de Pedro Díaz Marín. La editorial reseña así esta obra: "Este libro analiza el intento de parlamentarización de la monarquía -sometida a un control tutelar por parte de los representantes de la nación- llevado a cabo por los progresistas durante la Regencia del general Espartero (1840-1843) y la política desarrollada para modernizar la economía y la sociedad españolas. Ello supuso impulsar una serie de reformas que solo tuvieron un éxito muy relativo, con lo que el proyecto progresista quedó frustrado en parte. Concurrieron varios motivos. En primer lugar, la insuficiencia fiscal como consecuencia del desfase entre gastos e ingresos, que puso en evidencia la nece...
Libros, Tiempo de Historia

Contribuciones sobre los procesos culturales y sociales en la Restauración y la República (1874-1936)

Marcial Pons, Ediciones de Historia saca a la luz el 10 de abril de 2015 el libro La Restauración y la República 1874-1936, coordinado por Carlos Forcadell Álvarez y Manuel Suárez Cortina, dentro de la colección "Historia de las Culturas Políticas en España y América Latina". Según la editorial, "este volumen da cuenta de los procesos culturales y sociales en el seno de una cultura nacional que hubo de enfrentarse y adaptarse a los cambios de las economías capitalistas, a una profunda transformación del orden social y político, a los retos de la sociedad de masas y a la lucha por la conquista y extensión de los derechos ciudadanos más allá de los límites de clase y género. Se trata de un periodo que cobija el nacimiento de discursos, identidades, organizaciones y prácticas políticas como e...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad