Libros

Libros, Tiempo de Historia

Visión histórica sobre la cuestión de la antigüedad de la Humanidad

La editorial Los Libros de la Catarata ha dado a la luz el libro La mirada de Medusa, de Francisco Pelayo, obra enfocada desde el punto de vista de la historia cultural de la ciencia. La editorial reseña así esta monografía: "En la mitología griega la gorgona Medusa tenía el poder de petrificar a quien la mirara a los ojos. Los científicos de los siglos XVII y XVIII propusieron varias teorías para explicar la transformación de seres humanos en piedra, entre ellas, la acción de vapores exhalados en terremotos o las transformaciones provocadas sobre huesos humanos por jugos, semillas y vapores petrificantes; las de gran tamaño las atribuyeron generalmente a antiguos gigantes y otras las identificaron como restos fósiles que pertenecían a las víctimas del diluvio universal bíblico. Desde un e...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la corte y el Estado en la historiografía liberal

Ediciones Polifemo ha dado a la luz el libro Corte y Estado en la historiografía liberal. Un cambio de paradigma, de Gijs Versteegen. La propia editorial reseña así esta obra: "El sistema político cortesano, vigente en Europa durante el Antiguo Régimen, se caracterizó por tener una justificación propia, formulada durante la Baja Edad Media a partir de la recepción cristiana de los valores de la filosofía moral clásica. Esta forma de organización política llegó a ser caricaturizada en la historiografía decimonónica que intentaba justificar el nuevo modelo político del Estado-Nación. El mundo de la Corte provocaba admiración por sus expresiones artísticas, aunque parecía carecer de racionalidad como comunidad política y moral. La cosmovisión cortesana se basaba en la correspondencia armónica...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

XI Congreso Nacional de Historia del Papel, en el Archivo de Indias, en Sevilla, del 17 al 19 de junio

Del 17 al 19 de junio de 2015 se celebra en el Archivo General de Indias, en Sevilla (Edificio La Cilla. Avda. de la Constitución), el XI Congreso Nacional de Historia del Papel, organizado por la Asociación Hispánica de Historiadores del Papel. El objetivo es prestar atención al papel español o comercializado por la corona española que llegó a territorio americano y que fue fundamental para mantener vivo "el complejo tejido de relaciones políticas y humanas entre la metrópoli y las Indias". Este congreso está dirigido fundamentalmente a archiveros, bibliotecarios, conservadores-restauradores de libros y documentos y papeleros. El plazo de envío de comunicaciones termina el 15 de abril de 2015. Los ponentes son los siguientes: Enriqueta Vila, Pedro Rueda, José Carlos Balmaceda, Manuel Ravi...
Libros, Tiempo de Historia

Nueva edición de ‘El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte’, de Marx, en su efeméride

El 14 de marzo de 2015 se cumple el 132 aniversario del fallecimiento del historiador y pensador prusiano Karl Marx en Londres. Con motivo de esta efeméride, cabe aludir a una nueva edición de su obra El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, lanzada por Alianza Editorial en enero de 2015 dentro de la colección "El libro de bolsillo. Ciencias sociales", con introducción y traducción de Elisa Chuliá. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Descargables las referencias bibliográficas de ‘Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945’, de Josep Fontana

La editorial Pasado & Presente permite la descarga de las referencias bibliográficas del libro Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945, de Josep Fontana, que fue editado impreso en 2011. El propio autor escribió en la web de la editorial: "Este libro tiene su origen en una preocupación personal. Su autor tenía 14 años cuando terminó la Segunda Guerra Mundial y creció con la esperanza de que se cumplieran las promesas que habían hecho en 1941, en la Carta del Atlántico, los que iban a resultar vencedores en la lucha contra el fascismo, en un programa en que nos garantizaban, entre otras cosas, “el derecho que tienen todos los pueblos a escoger la forma de gobierno bajo la cual quieren vivir” y una paz que había de proporcionar “a todos los hombres de todos los países ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad