Libros

Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Carlos París da la lección inaugural del curso del Ateneo de Madrid, donde además se presenta el libro ‘La ciencia en la historia de España’

El presidente del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, Carlos París, imparte en el salón de actos de la docta casa el jueves 17 de octubre de 2013, a partir de las 19:30 horas, la conferencia inaugural del curso académico 2013-2014, titulada «En la época de la mentira». Por otra parte, a las 19 horas, en la sala de conferencias de la misma institución se presenta el libro La ciencia en la historia de España. I . La Edad Media, de Enrique García Camarero, editado por Arpegio. Se trata de "una aproximación a la historia social de la España medieval, a través del prisma de la ciencia y la investigación, una España de las tres culturas (cristiana, musulmana y judaica), gestada tras el hundimiento del Imperio Romano e inscrita en el mosaico europeo". Entrevista a Carlos Parí...
Libros, Tiempo de Historia

Aproximación dinámica y renovadora al mundo de los archivos

Archivos. Éste es el título del libro de Ramon Alberch Fugueras editado por la Universitat Oberta de Catalunya dentro de la serie "El Profesional de la Información". Sobre esta obra dice la editorial: "Cuando hablamos de archivos una parte considerable de los ciudadanos se imagina un espacio silencioso, repleto de documentos y con información histórica de gran interés. Más allá de esta visión simplificada, en este libro proponemos una aproximación más dinámica y renovadora de los archivos, en tanto que instrumentos indispensables para una gestión eficiente y responsable de la información, como aliados de las políticas de transparencia y rendición de cuentas, y como espacio de preservación de documentos auténticos, íntegros y fiables para garantizar el libre ejercicio de los derechos ciudad...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la cultura escrita

La cultura escrita. Éste es el titulo del libro de José Manuel Prieto editado por Los Libros de la Catarata. A propósito de esta obra, dice la editorial: "Cualquier material escrito manejado en la actualidad es deudor de unas actitudes, de unas técnicas y de unos gestos ancestrales que han contribuido a configurar la evolución de uno de los más poderosos medios y objetos de comunicación: la escritura y, con ella, la de uno de sus principales valedores: el libro. Sin embargo, todo lo anterior no hubiera madurado ni adquirido su propia efectividad sin el intangible y casi enigmático recurso de la lectura: ese ejercicio de libertad personal y de compromiso intelectual que, como ningún otro, inunda nuestras vidas de contenidos sustanciales y duraderos, así como de valores expresivos y emociona...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación del libro ‘Los trabajadores de la ciudad de México, 1860-1950. Textos en homenaje a Clara E. Lida’

El Seminario Permanente México-España se une a la celebración en honor a Clara Lida con motivo de la presentación del libro Los trabajadores de la ciudad de México, 1860-1950. Textos en homenaje a Clara E. Lida", coordinado por Carlos Illades y Mario Barbosa, editado por El Colegio de México y la UAM en 2013. La presentación de este libro es el miércoles 16 de octubre de 2013, a las 18 horas en el Auditorio Alfonso Reyes, de El Colegio de México. Presentan el acto Susie Porter, Ricardo Pérez Montfort, Carlos Illades y Mario Barbosa.
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Francisco Moreno Gómez presenta el 8 de octubre en Córdoba el libro ‘Trincheras de la República’

El martes 8 de octubre de 2013, a las 19 horas, se celebra en la Facultad de Ciencias del Trabajo de Córdoba (junto a la Torre de la Malmuerta) la presentación del libro Trincheras de la República, 1937-1939. Desde Córdoba al Bajo Aragón, al destierro y al olvido. La gesta de una democracia acosada por el fascismo, de Francisco Moreno Gómez, editado por El Páramo. En este acto intervienen el autor, Francisco Moreno Gómez; Luis Naranjo, director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía; Alberto Reig, catedrático de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona; Ana Claro, presidenta del Foro Memoria Histórica de Córdoba, y Ricardo González, de la editorial El Páramo. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad