Libros

Libros, Tiempo de Historia

Desveladas las condiciones de vida y muerte de exiliados republicanos en el campo de Judes en Septfonds

La editorial Los Libros de la Catarata ha editado el libro Exiliados republicanos en Septfonds (1939), de José Antonio Vidal Castaño. En el prólogo, Nicolás Sánchez-Albornoz expresa: "La retirada, más allá de la frontera francesa, de buena parte del ejército republicano español en 1939, tras la caída de Cataluña, se vio secundada por miles de civiles. Cerca de 400.000 personas protagonizaron un éxodo masivo. Los exiliados esperaban vivir como refugiados políticos, pero, sin embargo, fueron encerrados en campos de concentración. ¿Cómo y por qué las autoridades civiles y militares de la República francesa dispusieron su “internamiento”? ¿Cómo reaccionaron sus ciudadanos? ¿Qué papel desempeñó el gobierno de Franco? ¿Qué fue de los vencidos? Este libro desvela las condiciones de vida y muerte ...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la historia de los golpes de Estado en América Latina

La editorial Akal ha publicado el libro Tiempos de oscuridad. Historia de los golpes de Estado en América Latina, de Marcos Roitman Rosenmann, dentro de su colección "Pensamiento crítico". Como sinopsis de esta obra, la editorial expresa: "Cuarenta años después del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, la versión tradicional de golpe de Estado en América Latina ha pasado a mejor vida. En el futuro será difícil ver carros de combate en las calles y aviones lanzando sus misiles a palacios presidenciales. Hoy, la técnica del golpe de Estado es practicada desde los despachos del poder industrial y financiero, con la connivencia del parlamento o del poder judicial. Son los llamados golpes constitucionales o golpes de «mercado»". (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Análisis del papel de los grandes financieros en la grave crisis política de la Monarquía Hispánica de 1640

Marcial Pons Ediciones de Historia ha dado a la luz el libro Los banqueros y la crisis de la Monarquía Hispánica de 1640, de Carmen Sanz Ayán, dentro de la colección "Estudios". Según la editorial, "el objetivo de estas páginas es intentar dilucidar el papel que desempeñaron los grandes financieros en la grave crisis política que atravesó la Monarquía Hispánica en la década de 1640 y delimitar su grado de responsabilidad por acción u omisión, en la evolución política de tan extrema coyuntura, con los movimientos secesionistas de Cataluña y Portugal, la prolongación del conflicto en los Países Bajos y la Guerra con Francia en pleno auge". Índice e Introducción. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Publicadas las aportaciones del curso internacional de arqueología clásica en Baelo Claudia

El servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz ha dado a la luz el libro electrónico titulado Aprendiendo arqueología. Se trata de un volumen colectivo, en edición a cargo de Alicia Arévalo González, Darío Bernal Casasola y Ángel Muñoz Vicente. "En este libro se recogen las aportaciones del seminario organizado con motivo de la celebración del décimo "Curso internacional de arqueología clásica en Baelo Claudia". Según la editorial, Aprendiendo arqueología "constituye un estado de la cuestión sobre la docencia y experiencias españolas y de diversos colegas europeos".
Libros, Tiempo de Historia

Estudios sobre Idealismo alemán y Romaniticismo

La editorial Dykinson ha dado a la luz el libro El fondo de la historia. Estudios sobre Idealismo alemán y Romaniticismo, en edición a cargo de Ana Carrasco Conde y Antonio Gómez Ramos. Sobre esta obra expresa la editorial: "Que la historia es un gran río que recoge el tiempo humano colectivo, y que entre torrenteras y meandros arrastra a los hombres y sus obras es una imagen casi evidente para los que, durante los últimos doscientos años, hicieron de ella el tribunal de todo lo pasado y la justificación de todo lo presente y venidero. Claro que muchos la vieron, sobre todo en el XIX, el siglo del proceso, como un río creciente y, como corresponde a los grandes ríos, cada vez más poderoso y tranquilo, destinado a embalsarse a sí mismo en la etapa final de una humanidad ya definitivamente c...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad