Libros

Libros, Tiempo de Historia

Análisis del papel de los grandes financieros en la grave crisis política de la Monarquía Hispánica de 1640

Marcial Pons Ediciones de Historia ha dado a la luz el libro Los banqueros y la crisis de la Monarquía Hispánica de 1640, de Carmen Sanz Ayán, dentro de la colección "Estudios". Según la editorial, "el objetivo de estas páginas es intentar dilucidar el papel que desempeñaron los grandes financieros en la grave crisis política que atravesó la Monarquía Hispánica en la década de 1640 y delimitar su grado de responsabilidad por acción u omisión, en la evolución política de tan extrema coyuntura, con los movimientos secesionistas de Cataluña y Portugal, la prolongación del conflicto en los Países Bajos y la Guerra con Francia en pleno auge". Índice e Introducción. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Publicadas las aportaciones del curso internacional de arqueología clásica en Baelo Claudia

El servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz ha dado a la luz el libro electrónico titulado Aprendiendo arqueología. Se trata de un volumen colectivo, en edición a cargo de Alicia Arévalo González, Darío Bernal Casasola y Ángel Muñoz Vicente. "En este libro se recogen las aportaciones del seminario organizado con motivo de la celebración del décimo "Curso internacional de arqueología clásica en Baelo Claudia". Según la editorial, Aprendiendo arqueología "constituye un estado de la cuestión sobre la docencia y experiencias españolas y de diversos colegas europeos".
Libros, Tiempo de Historia

Estudios sobre Idealismo alemán y Romaniticismo

La editorial Dykinson ha dado a la luz el libro El fondo de la historia. Estudios sobre Idealismo alemán y Romaniticismo, en edición a cargo de Ana Carrasco Conde y Antonio Gómez Ramos. Sobre esta obra expresa la editorial: "Que la historia es un gran río que recoge el tiempo humano colectivo, y que entre torrenteras y meandros arrastra a los hombres y sus obras es una imagen casi evidente para los que, durante los últimos doscientos años, hicieron de ella el tribunal de todo lo pasado y la justificación de todo lo presente y venidero. Claro que muchos la vieron, sobre todo en el XIX, el siglo del proceso, como un río creciente y, como corresponde a los grandes ríos, cada vez más poderoso y tranquilo, destinado a embalsarse a sí mismo en la etapa final de una humanidad ya definitivamente c...
Libros, Tiempo de Historia

El precio de la guerra en el Estado fiscal-militar de Carlos III (1779-1783)

El 4 de septiembre de 2013 sale a la luz el libro titulado El precio de la guerra. El Estado fiscal-militar de Carlos III (1779-1783), de Rafael Torres Sánchez, editado por Marcial Pons, Ediciones de Historia, dentro de su colección "Estudios". Según la editorial, "este libro pretende avanzar en la comprensión de la naturaleza del Estado borbónico del siglo XVIII. La construcción del Estado era un problema político, económico y social porque no se podía realizar simplemente por la coerción, como tradicionalmente se ha argumentado, sino con la colaboración e implicación de la sociedad. Conseguir el consenso necesario para que la sociedad aceptase, o al menos no se opusiese abiertamente a la extracción de recursos para la guerra, era el verdadero objetivo de un Estado fiscal-militar. La preg...
Libros, Tiempo de Historia

Libro colectivo sobre doctrinas y relaciones de poder en el Cisma de Occidente y en la época conciliar (1378-1449)

Doctrinas y relaciones de poder en el Cisma de Occidente y en la época conciliar (1378-1449). Éste es el título del libro colectivo editado por la Universidad de Zaragoza dentro de la serie "Ciencias Sociales", con edición a cargo de Bernardo Bayona Aznar y José Antônio de C. R. de Souza. Se trata de un análisis del debate sobre el poder del Papa y el Concilio General, desde el Cisma de Occidente (1378) hasta el Concilio de Basilea/Florencia/Ferrara (1449). Presenta los problemas que afrontaron los principales autores latinos de la Baja Edad Media y las premisas intelectuales y religiosas con que lo hicieron. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad