Tiempo de Historia

Tiempo de Historia

El Consejo Internacional de Archivos, en el Día Internacional de los Archivos

El Consejo Internacional de Archivos explica el contexto de la celebración del Día Internacional de los Archivos, el 9 de junio de 2014: "Durante el congreso internacional de Archivos en Viena en 2004, 2000 participantes han aprobado una resolución pidiendo a la ONU la creación de un día Internacional de los Archivos. Algunos países ya habían decidido organizar su propio día nacional de los Archivos, para despertar la conciencia del público y de los encargados de las tomas de decisiones relevantes para los archivos". (más…)
Convocatorias, Opinión, Tiempo de Historia

Manifiesto de la Asociación Jerezana de Amigos del Archivo en el Día Internacional de los Archivos

La Asociación Jerezana de Amigos del Archivo, que celebra una conferencia el 12 de junio de 2014, difundió el 9 de junio el siguiente manifiesto, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Archivos: "Por quinto año consecutivo se celebra en nuestra ciudad el día internacional de los archivos; desde la creación de nuestra Asociación hemos querido aprovechar este día para poner de relieve nuestro compromiso de todo el año de hacer nuestros Archivos más cercanos a la sociedad jerezana. Se celebra en todo el mundo el 9 de junio ya que fue ese día, del año 1948, cuando se aprobó por la UNESCO la creación del Consejo Internacional de Archivos; éste empieza a celebrar en 2008 este día Internacional, entre otras razones, para esclarecer la imagen que la sociedad tiene de los Archivo...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio del significado social y económico de los metales en la Antigüedad

Los metales en la Antigüedad es el título del libro de Ignacio Montero editado por Los Libros de la Catarata. Según expresa la editorial, "la historia que narra este libro comenzó hace 10.000 años, cuando los primeros objetos de metal tenían un carácter ornamental y se valoraban por su rareza o singularidad. Después, su valor frente a otras materias primas naturales, como la piedra, la madera o el hueso, fue aumentando paulatinamente, gracias a las mejoras tecnológicas en su producción, y se convirtieron en un producto cada vez más demandado. Fueron muchos los pueblos que se disputaron el control de estos recursos y el comercio con sus metales, hasta el punto de que su explotación y manufactura han marcado el devenir histórico y las relaciones culturales y económicas de los grupos humanos....
Libros, Tiempo de Historia

Bosquejo sobre uno de los dirigentes políticos fundadores del reformismo español a comienzos del siglo XX

La editorial Marcial Pons Ediciones de Historia ha dado a la luz el libro Melquíades Álvarez. El drama del reformismo español, de Fernando Suárez González, dentro de la colección "Memorias y biografías". Sobre esta obra afirma la editorial: "Lejos de intentar una biografía de Melquíades Álvarez, Fernando Suárez traza un bosquejo de uno de los oradores parlamentarios más admirados del siglo xx y de sus proyectos reformistas, dirigidos sobre todo a democratizar España durante el reinado de Alfonso XIII. Incomprendido por la Corona, despreciado por la dictadura —de la que no admitió la más mínima contaminación— y decepcionado por el sectarismo y la demagogia de la Segunda República, Melquíades Álvarez ha sido ignorado tanto por la derecha como por la izquierda, cuando en realidad se trata de ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

III Jornadas Doctorales Interuniversitarias de Historia Contemporánea, en Zaragoza en septiembre de 2014

Como continuación de las jornadas celebradas en Madrid en junio de 2012, el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza ha convocado a los doctorandos de las nueve universidades responsables del Programa de Doctorado Interuniversitario a participar en las III Jornadas Doctorales Interuniversitarias de Historia Contemporánea, que se celebra en esta sede en los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre de 2014. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad