Tiempo de Historia

Tiempo de Historia

Actividades para conmemorar el Día Internacional de los Archivos

El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos. El tema de la campaña del Consejo Internacional de Archivos de este año es «Empoderar Sociedades del Conocimiento», referida a temas como la inteligencia artificial, la preservación digital y las tecnologías emergentes. El objetivo es" explicar y promover el papel esencial que desempeñan los profesionales de los archivos y las ciencias de la información en las sociedades del conocimiento del siglo XXI y los cambios experimentados con la evolución del papel a lo digital", según informó el Ministerio de Cultura. "Como consecuencia de la situación y evolución de la alerta sanitaria ocasionada por la covid-19, este año las actividades que realizan los Archivos Estatales para celebrar esta festividad se ven reemplazadas por activida...
Tiempo de Historia

La Junta tramita la inscripción en el Inventario de Lugares de Memoria Democrática de Andalucía la antigua sede de la Jefatura Superior de Policía de Sevilla

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó el 9 de junio de 2020 una orden de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, fechada el 5 de junio, "por la que se acuerda la realización de actuaciones complementarias en el procedimiento de inscripción en el Inventario de Lugares de Memoria Democrática de Andalucía de la antigua sede de la Jefatura Superior de Policía de Sevilla". El texto completo de esta orden es el siguiente: (más…)
La figura del prisionero de guerra en la Edad Moderna: fuentes, percepciones, vivencias y sociabilidad
Tiempo de Historia

La figura del prisionero de guerra en la Edad Moderna: fuentes, percepciones, vivencias y sociabilidad

El número 18 (volumen 9) de la Revista Universitaria de Historia Militar, correspondiente al primer semestre de 2020, incluye un dossier titulado "La figura del prisionero de guerra en la Edad Moderna: fuentes, percepciones, vivencias y sociabilidad", con estudios de casos en diferentes contextos cronológicos y geográficos de Europa y sobre todo de España. Esta publicación la edita el Centro de Estudios de la Guerra-RUHM de Teruel. El índice es el siguiente: DOSSIER "La figura del prisionero de guerra en la Edad Moderna: fuentes, percepciones, vivencias y sociabilidad". Coordinado por Evaristo C. Martínez-Radío Garrido y Antonio J. Rodríguez Hernández" Cautivos en su tiempo: apuntes sobre los prisioneros y la guerra en la Edad Moderna. Evaristo C. Martínez-Radío Garrido y Anto...
La monarquía española, una institución histórica, en entredicho por los escándalos de Juan Carlos I desvelados por ETB
Tiempo de Historia

La monarquía española, una institución histórica, en entredicho por los escándalos de Juan Carlos I desvelados por ETB

La institución histórica de la monarquía española, bajo la dinastía de los Borbones, está en el punto de mira de la Justicia, por la presunta corrupción de Juan Carlos I, rey de España entre 1975 y 2014. El programa de la televisión pública del País Vasco ETB "360 Grados" emitió el 7 de junio de 2020 un reportaje titulado "El virus de la Corona", donde se analizan los indicios de actividades presuntamente corruptas del ex jefe del Estado durante su reinado y con posterioridad a su renuncia.
Libros, Tiempo de Historia

Contribuciones al estudio de las dinámicas urbanas en el sur de al-Andalus

Más allá de las murallas. Contribución al estudio de las dinámicas urbanas en el sur de al-Andalus. Este es el título del libro colectivo dirigido por María Mercedes Delgado Pérez y editado por La Ergástula, dentro de la colección "Arqueología y patrimonio". Según sus responsables, se trata de una monografía colectiva que "puede enmarcarse, de manera genérica, dentro de los estudios sobre al-Andalus y el dinamismo urbano de sus ciudades, fundamentalmente a partir del conocimiento del registro arqueológico, pero también desde el arabismo y la historia, que trabajan, en gran medida, con la información que arrojan las fuentes escritas". Según la editorial, "dentro de este, sin embargo, hay otro ámbito que bien podríamos decir gira en torno a un eje temático más concreto, el del cambio y evolu...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad