Digitalizado el manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional, el Papiro de Ezequiel, datado entre los siglos II y III
La Biblioteca Nacional de España ha digitalizado y puesto a disposición de los usuarios el Papiro de Ezequiel, "el manuscrito más antiguo que se conserva en la institución", según informó en un comunicado difundido el 27 de marzo de 2018. Son 20 páginas datadas entre los siglos II y III y pertenecen al primer códice conocido del Antiguo Testamento griego. Aunque permanece en depósito en la BNE desde 1983, el Papiro de Ezequiel forma parte de la colección Papyri Matritenses de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos, constituida por 348 papiros egipcios redactados en griego y en copto, que fueron escritos entre los siglos II a. C. y VII d. C. Según la doctora Mª Victoria Spottorno, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, "es un documento singular y excepcional, no solo por su a...