Entre caos y cosmos

Hasta el 30 de marzo de 2025 está abierta en el Museo Arqueológico Nacional (AHN), en Madrid, la exposición «Entre caos y cosmos. La naturaleza en la Antigua Grecia«. El MAN presenta así esta muestra: «La Naturaleza, piedra angular de la cultura griega antigua, nunca ha sido objeto de una exposición de esta envergadura en nuestro país. En ella se propone un paseo por su rico imaginario mítico, a través de las imágenes, con el apoyo de la voz de los textos clásicos. Permitirá desvelar el diálogo que establecieron los antiguos griegos con la naturaleza como lugar simbólico y de construcción social y preguntarnos sobre nuestra relación con ese espacio del que somos herederos. Transitaremos así desde los orígenes del cosmos y de la Tierra, a la domesticación del espacio de la naturaleza, necesario para el nacimiento de las ciudades y de la democracia. Abordaremos la importancia de la tríada mediterránea, trigo, vid y olivo, pero también del mar, ese vasto espacio repleto de peligros y oportunidades. Nos asomaremos también a esa naturaleza alterada que vio nacer seres híbridos o fue teatro de increíbles metamorfosis. Pasearemos por jardines y nos sumergiremos en el pequeño mundo de las pócimas y brebajes, para detenernos, en último lugar sobre las creencias en un Más Allá, imaginado como un lugar fértil y fecundo, donde Eros, fuerza primordial del mundo, es el impulso generador y eterno de la Naturaleza».

Ánfora con escena de vareo.
Ánfora con escena de vareo.

«Desde el presente, abrimos así una ventana al pasado para acercarnos a la visión que tenían los antiguos griegos sobre la naturaleza con sorprendentes paralelos con la actualidad, como su preocupación por lo que hoy llamamos ecología, el temor por los desastres naturales que acechaban su cotidiano o la sostenibilidad del medio natural.
Esta exposición temporal se inscribe dentro de la conmemoración de los 10 años de la reapertura del MAN (2014-2024). Coincide con otra efeméride que nos entronca con los orígenes del Museo: la adquisición, en 1874, de la colección de Antigüedades del marqués de Salamanca, José de Salamanca y Mayol, quien fuera ministro de Hacienda de Isabel II y el mayor coleccionista de arte clásico de nuestro país, en el siglo XIX.
La exposición que se enmarca dentro de los ODS de la Agenda Europea 2030, permitirá mostrar al gran público y a los investigadores más de un centenar de obras pertenecientes a las colecciones del MAN, con relevantes préstamos nacionales y europeos».

  • HORARIO DE VISITA. Entrada gratuita
    • Martes a sábado: 9:30 – 20:00
    • Domingos y festivos: 9:30 – 15:00
    • Museo cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre de 2024. 1 de enero de 2025. + Información sobre horarios del Museo
  • ACTIVIDADES RELACIONADAS
    • Visitas guiadas previa reserva (Duración: 1 h.)
      • Miércoles (18:00) / Sábados (10:30)
      • Reserva disponible desde una semana antes de cada visita a las 18:00. Aforo: 20 plazas. Máximo dos plazas por reserva.
      • Cita en el Punto de Encuentro 10 minutos antes de la visita. Presente su reserva (en formato digital o en papel).
    • Visitas combinadas: Naturaleza dentro y fuera del Museo
    • Exposición temporal + Jardines históricos. De noviembre de 2024 a marzo de 2025
    • Charla-visita (adultos) y Visitas-taller (familias y jóvenes)
      • De noviembre de 2024 a marzo de 2025 + Información y reservas
    • Visitas temáticas
      • Naturaleza, magia y brujería. De diciembre de 2024 a marzo de 2025 + Información y reservas
  • OTRAS ACTIVIDADES. Más información próximamente
    • Actividades Exposición+Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid. Primer trimestre de 2025
    • Jornada científica. Jueves, 20 de febrero
    • Música y Artes escénicas. Primer trimestre de 2025
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad