Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso sobre corruptos, falsarios y asesinos en la Antigüedad, en la UNED de Les Illes Balears

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Les Illes Balears imparte del 10 al 12 de julio de 2017 un curso presencial y online titulado "Corruptos, falsarios y asesinos en la Antigüedad". Con la direccción de Raúl González Salinero y la coordinación de Luis Tudela Villalonga, esta actividad, cuya superación permite obtener un crédito universitario, ha sido organizada por el Departamento de Historia Antigua. El curso se retransmite en directo por internet (streaming) con acceso restringido para aquellas personas que no se desplacen a las instalaciones del centro. También se puede ver en diferido con posterioridad a las sesiones presenciales. Aquellas personas que deseen esta modalidad realizarán un trabajo comprobatorio para la obtención del certificad...
Convocatorias, Tiempo de Historia

XXIII Simposio del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda sobre previsión social y mundo del trabajo en Europa desde el siglo XIX

Los días 4 y 5 de julio de 2017 se celebra en Vitoria-Gasteiz el XXIII Simposio del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda, con el título de "Welfare, previsión social y mundo del trabajo. Europa, del siglo XIX a nuestros días". Según los organizadores, el objetivo de este evento es promover un "encuentro internacional que aborde las esferas públicas y provadas de la previsión social y la construcción del llamado estado de bienestar, con sus implicaciones en las relaciones laborales desde el siglo XIX". Participan "especialistas europeos que se asoman a las temáticas planteadas desde la historia social, la historia político-institucional y otras disciplinas". Se trata, según los promotores, de "una buena ocasión para tender puentes entre contextos académicos, compartir pautas y d...
Libros, Tiempo de Historia

Ensayo sobre la teoría marxista aplicada al movimiento obrero y sus partidos en la Segunda República española

La editorial Laertes ha publicado el libro 1931-1936. República y revolución. El movimiento obrero y sus partidos. Teoría aplicada, de Antonio Rubira León, como número 122 de la colección "Laertes". Esta editorial describe así el contenido de esta obra, que está basada en la tesis doctoral del autor: "Entre 1931 y 1936 se produce el mayor número de huelgas laborales, económicas y políticas de la Historia de España, donde las movilizaciones obreras alcanzan en amplitud y profundidad todos los sectores productivos. La afiliación a partidos obreros y a sindicatos —con circulación de prensa y propaganda revolucionaria—, incorpora millones de trabajadores a luchas reivindicativas en un permanente enfrentamiento con la patronal, la Guardia Civil y los diferentes gobiernos republicanos. En el tr...
Tiempo de Historia

Declaración de rechazo de profesores de Historia de universidades andaluzas a la destrucción de casi un millón de expedientes judiciales

Profesores de Historia Contemporánea de las universidades andaluzas han publicado una "Declaración de Rechazo" a la destrucción por el procedimiento del expugno de "cerca de un millón de expedientes judiciales" por parte de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, que califica dichos documentos "antiguos y sin valor". La declaración de rechazo dice así: "El pasado 3 de mayo de 2017, fue publicada una nota en la página web de la Junta de Andalucía de la que se hacía eco la prensa provincial, regional y nacional. Se comunicaba que 'cerca de un millón de expedientes judiciales antiguos y sin valor' sería 'destruido para liberar espacio en los archivos'. En concreto, se especificaba que la Consejería de Justicia e Interior iba a “eliminar 966.460 expedientes judiciales carentes de v...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Campamento infantil de verano organizado por el Archivo General de Simancas

Del 3 de julio al 4 de agosto de 2017 se celebra en el Archivo General de Simancas una actividad titulada "¡Vacaciones en el castillo!". Se trata de campamentos urbanos para niños de 5 a 12 años de edad desarrollados en el castillo que alberga el Archivo de Simancas. Las temáticas, que se renuevan cada semana, son las siguientes:   1º.- Del 3 al 7 de julio ¡Esto es un castillo! 2º.- Del 10 al 14 de julio: Héroes y villanos: Cervantes de siglo XXI. 3º.- Del 17 al 21 de julio: Simancas, un lugar mágico en el Siglo de Oro. 4º.- Del 24 al 28 de julio: Los secretos del cubo de Carlos V. 5º.- Del 25 al 29 de julio: Viajeros y aventureros. 6º.- Del 31 de julio al 4 de agosto: Historietas de un ovillo de lana. "Actividades: creatividad infantil, arte, gymkanas cervan...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad