Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

Publicado el libro ganador del premio de investigación de la Asociación de Historia Social, sobre el nacimiento de la acción política municipal en Madrid en 1891-1909

La editorial Los Libros de la Catarata ha dado a la luz en febrero de 2017 el libro Republicanos y socialistas. El nacimiento de la acción política municipal en Madrid (1891-1909), de Santiago de Miguel Salanova, que ganó el premio de investigación de la Asociación de Historia Social. Esta obra es resumida así por la editorial: "Madrid era a principios del siglo XX una ciudad que en unas pocas décadas vio cómo su población se había multiplicado y sus límites urbanos se habían expandido, al tiempo que las clases obreras sufrían un empeoramiento de sus condiciones de vida. Frente al desinterés y la negligencia que estos cambios suscitaron en los alcaldes y concejales de los partidos monárquicos durante la Restauración, republicanos y socialistas comprendieron la importancia de la política mu...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación en la UNED de Mérida de un ensayo sobre una arqueología de la Guerra Civil española

El 15 de febrero de 2017, a partir de las 20 horas, se celebra en el Centro Asociado de la UNED en Mérida, Badajoz (c/Moreno Vargas, 10), la presentación del libro Volver a las trincheras. Una arqueología de la Guerra Civil española, de Alfredo González Ruibal, arqueólogo y científico titular del CSIC. En el acto, que ha sido organizado por el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEx), intervienen Guillermo León Cáceres, miembro de la junta directiva del GEHCEx, y el autor. El libro fue editado en 2016 por Alianza Editorial, dentro de la colección "Alianza Ensayo". Esta editorial resumió así esta obra: "Volver a las trincheras” propone una visión radicalmente distinta de la Guerra Civil española y la inmediata posguerra. No porque llegue a conclusiones neces...
Libros, Tiempo de Historia

Libro colectivo sobre formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea de los siglos XIX y XX

La Casa de Velázquez ha editado el libro colectivo Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea. Siglos XIX y XX, en edición a cargo de Jean-Louis Guereña y Alejandro Tiana Ferrer. Esta obra se propone "explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar". Según la editorial, "el lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, universidades populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricame...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso de la UNED sobre modelos y propuestas para un turismo cultural y patrimonial

El Campus Sur de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) oferta el primer curso de extensión universitaria titulado "Modelos y propuestas para un turismo cultural y patrimonial". Se celebra del 17 de febrero al 21 de abril de 2017 y se desarrollará en distintos centros asociados del Campus Sur: Lanzarote, Málaga, Tenerife, Córdoba y Jaén, pudiendo seguirse de forma online desde casa, por videoconferencia o presencialmente. Las conferencias que componen el curso se centran en el turismo que pretende conocer la cultura y el patrimonio de un lugar, para lo cual se vale de algunos ejemplos puestos en práctica en diversas localidades del campus. (más…)
Tiempo de Historia

Actualizada la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España, con casi 2.000 títulos y 33 millones de páginas

La Biblioteca Nacional de España acaba de actualizar su Hemeroteca Digital, poniendo a disposición del público más de 33 millones de páginas y casi dos mil títulos, según informó esta institución el 9 de febrero de 2017. "Se han incorporado seis nuevas publicaciones de fondo moderno, aunando un total de 281 títulos a los que únicamente es posible acceder desde las sedes de la Biblioteca por cuestiones de derechos de autor. Los títulos de fondo moderno incluyen aquellas publicaciones que ingresan a diario en formato electrónico, actualizadas periódicamente gracias a la colaboración de los editores de prensa. Se han incorporado también las procedentes de prensa actual digitalizadas por la BNE y que hasta la fecha se podían consultar en CD-ROM. Las colecciones de otros trece títulos también s...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad