Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

Encuesta de hábitos y prácticas culturales en España en 2014-2015

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dio a conocer el 25 de septiembre de 2015 los resultados de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2014-2015, estadística oficial de carácter cuatrienal que forma parte del Plan Estadístico Nacional y que "constituye un análisis pormenorizado sobre los hábitos y prácticas y, en definitiva, el consumo de la oferta cultural de los españoles". Según se desprende de la encuesta, con entrevistas realizadas a 16.000 personas de 15 años en adelante, el consumo cultural ha aumentado moderadamente en el conjunto del país en los últimos cuatro años. "Escuchar música, leer e ir al cine siguen siendo las actividades culturales más frecuentes para la población española, con tasas anuales del 87,2%, el 62,2% y el 54%, respectivamente. Estas ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

La XXVI Asamblea General de la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica, en Cuba

Del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2015 la Biblioteca Nacional de Cuba "José Martí" acoge la XXVI Asamblea General de la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABINIA). Durante tres días se llevarán a cabo distintas actividades colaborativas entre las diferentes bibliotecas nacionales. El tema principal que se tratará durante la asamblea será "La cooperación en las Ciencias de la Información". En la asamblea se debatirán los aspectos administrativos, presupuestarios y programáticos de ABINIA, combinados con actividades de capacitación y actualización profesional, intercambio de información y experiencias, reuniones estratégicas para actividades conjuntas con otras organizaciones y toma de posición ante la realidad del mundo de la información y el conocimiento. (más&...
Libros, Tiempo de Historia

Rescate de un clásico de la historiografía española, Gómez-Moreno, y su libro ‘Adam y la prehistoria’ con amplio estudio preliminar

Urgoiti Editores ha publicado en su colección “Historiadores”, dedicada al rescate de obras y autores clásicos de la historiografía española, Adam y la prehistoria, de Manuel Gómez-Moreno (1870-1970), con estudio preliminar, de 260 páginas, de Juan Pedro Bellón, de la Universidad de Jaén. La editorial expresó: "Gómez-Moreno es un autor fundamental en nuestra historiografía reciente. Más allá de sus estudios epigráficos, de historia del arte o arqueológicos (fue el autor que descifró la escritura ibérica), participó de la “acción colectiva” que supuso el Centro de Estudios Históricos antes de la guerra civil. Desde la universidad, desde el Centro y desde otras instituciones, contribuyó a la formalización de una compleja lectura sobre los orígenes de la nación española (“Una España como idea...
Convocatorias, Tiempo de Historia

El III Encuentro de Historiadores auspiciado por los países del ALBA, en Ecuador en 2016

En la declaración de la VI Reunión de Ministros de Cultura del ALBA-TCP, fechada el 17 de septiembre de 2015, se aprobó el apoyo a la la celebración del III Encuentro de Historiadores, auspiciado por el ALBA y previsto para 2016 en Ecuador. La declaración en este punto dice así: "Asumimos el compromiso de trabajar en el reimpulso del Proyecto Gran Nacional ALBA Cultural, con el establecimiento de planes que propicien la identificación y el desarrollo de las potencialidades culturales de los países miembros, reconociendo como principios fundamentales: el buen vivir / vivir bien, la descolonización, la despatriarcalización y la interculturalidad. Apoyamos la adopción de medidas en aras de recuperar y salvaguardar los conocimientos y saberes tradicionales de los pueblos indígena originarios, ...
Tiempo de Historia

Celebrado en La Habana un coloquio de la Asociación de His­toriadores Latinoamericanos y del Caribe, en el bicentenario de la Carta de Jamaica

Unos 200 historiadores y estudiantes de diversos países de América Latina y el Caribe, así como de Estados Unidos y España, paticiparon del 7 al 9 de septiembre de 2015 en La Habana (Cuba) en el Coloquio Internacional de la Asociación de His­toriadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), con motivo del bicentenario de la histórica Carta de Jamaica del libertador Simón Bolívar. Según informó la entidad organizadora, en este evento se presenaron unas 150 ponencias agrupadas en 24 mesas de trabajo bajo el lema "La integración en América Latina y el Caribe: alternativas históricas y proyección actual, a 200 años de la Carta de Jamaica de Simón Bolívar". (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad