Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Convocatorias, Tiempo de Historia

Concurso de ensayo histórico sobre la Carta de Jamaica en el siglo XXI, con motivo de su bicentenario

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela y la Comisión Presidencial para la conmemoración del Bicentenario de la Carta de Jamaica, a través del Centro Nacional de Historia (CNH) y el Archivo General de la Nación (AGN), convocan a participar en el I Concurso de Ensayo Histórico: La Carta de Jamaica en el Siglo XXI. A este concurso, organizado con motivo del bicentenario de dicho acontecimiento, pueden concurrir "los venezolanos, venezolanas, extranjeros y extranjeras, legalmente residenciados en el país" y que presenten un solo manuscrito, escrito en lengua castellana, original e inédito, que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso ni tenga compromiso de publicación con ninguna otra institución. Bicentenario de la Carta de Jamaica. (más…)...
Libros, Tiempo de Historia

Libro colectivo sobre historiografía y teoría de la historia del pensamiento, la literatura y el arte

Historiografía y Teoría de la Historia del Pensamiento, la Literatura y el Arte. Éste es el título del libro colectivo editado por Dykinson, dentro de la colección "Clásicos Dykinson", en edición a cargo de Pedro Aullón de Haro. La editorial expresa a propósito de esta obra: "La Historiografía ha sido sometida en el curso de la época moderna tanto a su confirmación inicial de mayor rango humanístico como a su depauperación en el siglo XX por negligencia regional en sectores tan decisorios por su objeto como la literatura, la filosofía o el arte. El gran dominio contemporáneo estructural-formalista significó por principio la destrucción de los conceptos de tiempo e historia en el ámbito operacional de las ciencias humanas". (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Segundo volumen de la ‘Historia de la edición en España’, centrado en los años 1939-1975

Marcial Pons Ediciones de Historia ha dado a la luz el segundo volumen de la Historia de la edición en España, dirigida por Jesús A. Martínez Martín. Este volumen se centra en los años 1939-1975. Según la editorial, "en esta historia de la edición, el libro y la lectura entre 1939 y 1975 intervienen, se cruzan y dialogan editores y autores, libreros y lectores, tipógrafos y encuadernadores, traductores y correctores, dibujantes y diseñadores gráficos, periodistas y reporteros, bibliotecarios y distribuidores, vendedores puerta a puerta y quiosqueros... Son muchos sus protagonistas, que dan lugar a un interminable catálogo de personas y empresas, muchas veces anónimos". El volumen referido a los años 1836-1936 se editó en 2001. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Ángel Viñas desentraña el origen oscuro de la fortuna del dictador

Ángel Viñas desentraña en su libro La otra cara del Caudillo. Mitos y realidades en la biografía de Franco el "origen oscuro" de la fortuna del dictador. Esta obra ha sido editada por Crítica dentro de su colección "Contrastes". La editorial expresó: "Las biografías de Francisco Franco siguen difundiendo mitos que nos ocultan la realidad del personaje y de su actuación. Basándose en nueva documentación, Ángel Viñas destroza algunos de los mitos que sigue difundiendo un pretendido «revisionismo» histórico y nos ofrece nuevas perspectivas sobre temas tan fundamentales como la naturaleza real del poder dictatorial -asentado no sólo en las leyes publicadas, sino también en los «decretos reservados»-, sobre la base militar en que se apoyó el modelo de disuasión del régimen, sobre la querencia n...
Libros, Tiempo de Historia

Las colecciones digitales de las bibliotecas nacionales de Cuba y Bolivia, integradas en la Biblioteca Digital del Patrimoino Iberoamericano

La Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí” y el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia se han incorporado a la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI), según informó la Biblioteca Nacional de España en un comunicado difundido el 24 de septiembre de 2015. Las colecciones digitales de estos dos nuevos participantes están ya disponibles en este portal de consulta y recuperación del patrimonio cultural digital iberoamericano. Con ello son ya once las bibliotecas nacionales participantes en la BDPI. La Biblioteca Nacional de Cuba "José Martí" es depositaria del tesoro patrimonial –documental, bibliográfico, artístico y sonoro– del país, y rectora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas Cubanas, que con más de 411 bibliotecas cubre todo el territorio nacional.  El Archi...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad