Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Tiempo de Historia

Actividades de la Fundación 1º de Mayo, con motivo del Día Internacional de los Archivos

La Fundación 1º de Mayo, del sindicato Comisiones Obreras, ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Internacional de los Archivos, que se celebra el 9 de junio de 2015. Esta conmemoración toma como referencia la fecha de fundación, en 1948, del Consejo Internacional de Archivos que, a su vez fue, auspiciado por la UNESCO. La Fundación 1º de Mayo se suma a esta conmemoración, con un mes de puertas abiertas y diversas publicaciones. Según expresó esta Fundación, "los archivos son un instrumento insustituible en la preservación de la Historia y la Memoria. Desde ese punto de vista los archivos de la Fundación 1º de Mayo no sólo custodian el patrimonio documental de CCOO, sino que también permiten articular un relato contrahegemónico del pasado desde la perspectiva del trabaj...
Tiempo de Historia

Enrique Tierno Pérez-Relaño, elegido nuevo presidente del Ateneo de Madrid

Enrique Tierno Pérez-Relaño fue elegido nuevo presidente del Ateneo Científico, Literario y Artistico de Madrid en la junta general extraordinaria celebrada en su sede social (c/ Prado, 21) el jueves 28 de mayo de 2015. El nuevo presidente, socio nº 31.457 y que encabezaba la "Candidatura Ateneísta Unitaria Tierno Galván: Transparencia, Ética, Reflexión y Debate", obtuvo 228 votos, frente a los 138 logrados por Carlos García Álvarez, socio nº 27.005 y que encabezaba la "Candidatura de Convergencia para la Estabilidad Democrática". Enrique Tierno Pérez Relaño es doctor en Ciencias Físicas, matemático y economista. Como alude el nombre de su candidatura, es hijo de Enrique Tierno Galván, que fue alcalde de Madrid en 1979-1986. En la misma votación fueron elegidos otros cargos de la junta de ...
Libros, Tiempo de Historia

Edición revisada, con nuevo pólogo y epílogo, del libro sobre el Partido Demócrata Español en 1849-1873, de Eiras Roel

Ediciones 19 ha sacado a la luz una nueva edición del libro ya clásico El Partido Demócrata Español, 1849-1873. Los primeros demócratas, de Antonio Eiras Roel. Sobre esta reedición, la editorial explica: "El 7 de julio de 1954, Antonio Eiras Roel leía su tesina sobre el Partido Demócrata Español, que continuó en su tesis doctoral hasta elaborar un libro que no ha sido superado. Dicho partido fue decisivo para las revoluciones de 1854 y 1868 y sus miembros destacaron en la I República. Si bien, como tal partido, declinó en los años de la Restauración, sus principios e ideales se hicieron comunes y dominantes en el siglo XX. Sesenta años después, para esta edición, el profesor Eiras ha vuelto a revisar todo el libro y ha elaborado un nuevo prólogo y un epílogo sobre el Sexenio Democrático y ...
Libros, Tiempo de Historia

Reunión de trabajos con nuevos enfoques metodológicos para la enseñanza de la historia

Sílex ha editado el libro Género y enseñanza de la historia. Silencios y ausencias en la construcción del pasado, de Almudena Domínguez Arranz y Rosa María Marina Sáez. Según la editorial, "elaborar un relato histórico más cercano a la realidad y educar para la construcción de una sociedad igualitaria e inclusiva han sido los hilos conductores en el desarrollo de esta obra coral". En este libro "se reúne por vez primera una serie de trabajos de carácter interdisciplinar y trasversal que responden a la exigencia de aplicar nuevos enfoques metodológicos a la enseñanza de la historia desde una perspectiva de género, con el fin de visibilizar a las mujeres en su diversidad así como las actividades y los espacios en los que se desenvuelven. Los estudios tradicionales, respondiendo a los intere...
Libros, Tiempo de Historia

Retrato revisionista de la princesa de Éboli, con nueva perspectiva sobre su papel de cortesana

El 20 de mayo de 2015 sale a la venta el libro La princesa de Éboli, cautiva del rey. Vida de Ana de Mendoza y de la Cerda (1540-1592), de Helen H. Reed y Trevor J. Dadson, coeditado por Marcial Pons Ediciones de Historia y el Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH), dentro de la colección "Los hombres del Rey". Los editores resumen así esta obra: "Si hay una mujer del siglo XVI español a la que todo el mundo cree conocer y que desata pasiones, leyendas y mitos, ésa es Ana de Mendoza y de la Cerda, princesa de Éboli. En esta nueva biografía, Helen H. Reed y Trevor J. Dadson presentan el retrato de Ana de Mendoza (1540-1592) más real y objetivo publicado hasta la fecha, el de una mujer noble totalmente arraigada en su época, preocupada por sus hijos, por su marido, por su hacienda, por s...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad