Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Tiempo de Historia

Documental sobre la represión en el valle de la Sauceda, en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=8Dp6WnKLB6E[/youtube] "La Sauceda, de la utopía al horror" es un documental producido por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo. Dirigido por Juan Miguel León Moriche y realizado por Antonio Bermejo Canua, el documental se rodó entre septiembre de 2012 y marzo de 2013. En él se cuenta la historia de un valle de la sierra que se extiende entre las provincias de Cádiz y Málaga, último bastión republicano en la zona cuando las tropas sublevadas ya ocupaban todas las comarcas cercanas. Ahora dicho documental puede verse en internet. La Sauceda fue bombardeada y el poblado destruido para siempre por la aviación y cuatro columnas del ejército sublevado co...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Segunda circular del XIV Symposium internacional de historia de la masonería española, previsto en Gijón en septiembre de 2015

El Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) difundió el 12 de febrero de 2015 la segunda circular correspondiente al XIV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, que se celebra en Gijón (Asturias) del 10 al 12 de septiembre de 2015. El tema general de esta reunión científica es "La masonería hispano-lusa y americana. De los absolutismos a las democracias (1815-2015)". Este evento está organizado por el CEHME, con el apoyo de "Gijón Convention Bureau", Ayuntamiento de Gijón y las universidades de Oviedo y La Rioja. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Congreso internacional sobre la historiografía sobre la Segunda República Española en paz, guerra y exilio

Los días 10, 11 y 12 de febrero de 2015 se celebra en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid el Congreso Internacional "Tiempo para la reflexión: la historiografía sobre la Segunda República Española en paz, guerra y exilio", organizado por el equipo de investigación del proyecto HAR2012-38258-C02-01 “La protesta sociopolítica en la España de los años treinta: continuidades y rupturas”. Este evento, que se desarrolla en el Aula Buero Vallejo (14.0.11) de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de dicha Universidad, está dirigido por Eduardo González Calleja, con Rocío Navarro Comas y Álvaro Ribagorda en la secretaría.   (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Las IV Jornadas de archivos privados, dedicadas a los archivos fotográficos, en Jerez del 9 al 13 de marzo

La Academia de San Dionisio, la Fundación González Byass y la Asociación Jerezana Amigos del Archivo han organizado las IV Jornadas sobre Archivos Privados, dedicados este año a los archivos fotográficos, su gestión y su conservación. En este evento, que se celebra en la Sala Compañía de Jerez de la Frontera (Cádiz) del 9 al 13 de marzo de 2015, participan profesionales de los archivos municipales de Girona, Córdoba y Sevilla, Patronato de la Alhambra, Centro Andaluz de la Fotografía, IAPH, SGAE, Asociación de la Prensa de Madrid y Fondo González Ragel. Paralelamente, se desarrollan otras actividades, como visitas a la Fundación Medina Sidonia, Astilleros de Cádiz, Bodegas Tradición y Fundación González Byass. Además, se exhibe la exposición "Diego González Ragel: Ragel repoter gráfico", c...
Tiempo de Historia

Tesis doctoral descargable sobre el conflicto Iglesia-secularización en Cádiz en el Sexenio Democrático

La tesis doctoral titulada Cádiz durante el Sexenio Democrático. El conflicto Iglesia-secularización, que defendió Antonio Orozco Guerrero en la Facultad de Geografía e Historia de la UNED en abril de 2013, está disponible para su descarga gratuita en el repositorio de dicha universidad, según anunció el autor en su blog. Esta investigación, dirigida por Feliciano Montero García, con María Ángeles Lario González como tutora, "presenta las disposiciones secularizadoras de los Gobiernos revolucionarios del periodo conocido como Sexenio Democrático (1868-1874), sin pretender valorar su carácter de contrarias, en mayor o menor medida, al clero o a la Religión católica, sino con el objetivo de entender las razones por las que se produjeron y explicar por qué la Iglesia católica reaccionó en su ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad