Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Tiempo de Historia

Restauración de la casa natal del libertador Bolívar en Caracas y diplomatura de Historia, insurgencia y revolución

El Centro Nacional de Historia de Venezuela, a través de Museos Bolivarianos, informó del inicio de unas obras de restauración dentro de las instalaciones de la Casa Natal del Libertador, ubicada en Caracas, entre las esquinas de San Jacinto y Traposos. Estas obras se desarrollan del 5 de noviembre de 2012 al 15 de febrero de 2013. Según informó el Centro Nacional de Historia, "los trabajos tendrán como punto de partida el diseño y fabricación de los protectores y recubrimientos individuales para las obras pictóricas de gran formato. De igual modo, se realizará la protección de los pisos de mármol y la movilización del mobiliario ubicado en el área de trabajo hasta el depósito existente en la edificación". Por otra parte, el Centro Nacional de Historia ha iniciado la diplomatura en Histori...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Encuentro de archiveros municipales, en el Archivo de la Villa de Madrid, el 23 de noviembre

El viernes 23 de noviembre de 2012 se celebra en el Archivo de la Villa de Madrid (Centro Cultural "Conde Duque", c/ de Conde Duque, nº 5) un Encuentro de archivos municipales con el título de Compartiendo iniciativas de gestión electrónica, organizado por el Grupo de Archiveros Municipales de Madrid. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Ciclo de conferencias de la recién creada Asociación Jerezana de Amigos del Archivo

La Asociación Jerezana de Amigos del Archivo ha organizado el I Ciclo de Conferencias, titulado “Siguiendo el hilo de la Historia. El paso a las nuevas generaciones de jóvenes investigadores”. El programa incluye las ponencias previstas desde noviembre de 2012 hasta junio de 2013. El objetivo de esta actividad es "dar a conocer el trabajo de investigación, y la aportación que ello supone para enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural, encabezada por jóvenes investigadores de diversas ramas de la Historia". Según dicha asociación, "es importante mostrar públicamente el valor social de la labor que estos jóvenes desarrollan, sin ser reconocidos ni remunerados en sus esfuerzos, pero que día a día contribuyen a clarificar y a la vez plantear nuevos interrogantes de la dilatada historia de...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Seminario en Madrid sobre arqueología de los primeros asentamientos urbanos españoles en la América central y meridional

Del 20 al 23 de noviembre de 2012 se celebra en Madrid un seminario sobre Arqueología de los primeros asentamientos urbanos españoles en la América Central y Meridional. Las sesiones se desarrollan en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Universidad Politécnica de Madrid, avda. Juan de Herrera, 4 - Ciudad Universitaria, 28040 Madrid), Casa de Velázquez (Ciudad Universitaria, c/ De Paul Guinard, 3, 28040 Madrid) y  Museo de América (avda Reyes Católicos, 6, 28040 Madrid). Este evento está coordinado por Concepción García Sáiz (Museo de América), Joaquín Ibáñez Montoya (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - UPM), Stéphane Michonneau (École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques - Casa de Velázquez, Madrid), Javier Ruiz S´nchez (Escuela Técnica Superior de...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio de las puertas y ventanas del palacio mudéjar del rey don Pedro en el Alcázar de Sevilla

Portaventaneros mudéjares en el Real Alcázar de Sevilla. Éste es el título del libro de Sebastián Fernández Aguilera editado por la Diputación provincial sevillana dentro de la sección 'Arte'. Según informó la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, "las recientes intervenciones de restauración y conservación de las carpinterías del palacio mudéjar del rey don Pedro en el Alcázar sevillano han permitido al autor ampliar los conocimientos sobre las valiosas piezas del siglo XIV que son las puertas y ventanas del palacio. Se desentrañan detalles constructivos, técnicas de ejecución, artífices, ... que permitirán un mejor conocimiento del palacio en su conjunto".  
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad