Noticias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Los Tratados de Utrech, ‘pieza del mes’ del Archivo Histórico Nacional

La "pieza del mes" que muestra el Archivo Histórico Nacional, en Madrid, durante los meses de julio y agosto de 2013 la constituyen los Tratados de Utrecht, también conocidos como Paz de Utrecht o Tratados de Utrecht y Rastatt. Se trata de "una serie de tratados multilaterales firmados por los países beligerantes en la Guerra de Sucesión Española entre losaños 1712 y 1714 en esas ciudades de los Países Bajos y Alemania, respectivamente. Se consideran el fin de la guerra, aunque posteriormente a su firma continuaron las hostilidades en España, hasta la ocupación definitiva de Cataluña, y entre Francia y el Imperio, hasta que se firmó el tratado de Rastatt el 6 de marzo de 1714. En este tratado, Europa cambió su mapa político". [Los Tratados de Utrecht: AHN, ESTADO, MPD. 1107. Tratado de Tr...
Tiempo de Historia

Recuperados 84 documentos históricos de un regimiento que luchó en la Guerra de la Independencia

La Guardia Civil ha recuperado un total de 84 documentos históricos relativos a los regimientos que lucharon en la Guerra de la Independencia española y que se encontraban en poder de una persona que los ofertaba para su venta a través de una página web de comercialización de este tipo de objetos, según informó este cuerpo armado en un comunicado difundido el 6 de agosto de 2013. "La operación se inició a primeros de 2013, cuando la Guardia Civil en el trascurso de las comprobaciones que lleva a cabo para detectar operaciones ilícitas de compraventa de bienes culturales, tuvo conocimiento que se ofertaban diversos documentos de carácter histórico militar, presumiblemente de ilícita procedencia, a través de una conocida página web". (más…)
Tiempo de Historia

Regulado el comité técnico de coordinación de memoria histórica de Andalucía

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó en su número 143 el 23 de julio de 2013 una orden de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de 9 de julio de 2013, por la que se regula el Comité Técnico de Coordinación previsto en el Decreto 334/2003, de 2 de diciembre, para la coordinación de actuaciones en torno a la recuperación de la Memoria Histórica y el reconocimiento institucional y social de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Posguerra. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la Biblioteca de la Universidad de Madrid durante la Segunda República y la Guerra Civil

La Editorial Complutense ha dado a la luz el libro electrónico titulado La Biblioteca de la Universidad de Madrid durante la Segunda República y la Guerra Civil, de Marta Torres Santo Domingo. En la presentación de esta obra, la editorial expresa: "La Biblioteca de la Universidad de Madrid durante la Segunda República y la Guerra Civil aborda el estudio de las actividades desarrolladas por uno de los grandes centros culturales de España durante las primeras décadas del siglo XX, planteando la necesidad de conocer mejor las circunstancias que primero impulsaron y posteriormente frenaron la actividad de la segunda biblioteca más importante de nuestro país". (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Libro electrónico sobre la nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII

La Universidad de Almería ha editado el libro electrónico titulado La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad, de María del Mar Felices de la Fuente. Según la editorial, "este libro aborda en su conjunto, desde una metodología novedosa y critica con las fuentes documentales, la nueva nobleza titulada que se creó en tiempos de Felipe V (1701-1746), analizando el proceso burocrático de solicitud, tramitación y obtención de los títulos nobiliarios, las distintas vías de acceso a estos honores, los méritos y servicio que fueron recompensados, los factores que contribuyeron en la obtención de estas mercedes, y el perfil socio-profesional de aquellos que se vieron remunerados con uno de los más excelsos honores que otorgaba el rey"...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad