Noticias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Convocada una beca para participar en las excavaciones arqueológicas que desarrolla la misión UAH en el yacimiento de Deir el-Bahari, en Luxor (Egipto)

La Asociación Española de Egiptología (AEDE) y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), a través de su misión arqueológica en Egipto y su Middle Kingdom Theban Project, ofrecen la I Beca de Formación Arqueológica AEDE-UAH en Egipto. Dicha beca permitirá a un estudiante de grado, máster o doctorado, así como a un doctor reciente (en los últimos dos años), participar en las excavaciones arqueológicas que desarrolla la misión UAH en el yacimiento de Deir el-Bahari (Luxor, Egipto). La beca incluye todos los gastos de desplazamiento, alojamiento, dietas, seguro médico y de trabajo así como los materiales y tecnología necesarios para trabajar con esta misión. El equipo de la misión UAH y el Middle Kingdom Theban Project es multidisciplinar e internacional, y viene desarrollando su labor bajo l...
Tiempo de Historia

Presentación del informe técnico de intervención y exhumación de las fosas del franquismo en Córdoba

El viernes 26 de octubre de 2018, a partir de las 19 horas, se celebra en el Centro del Profesorado de Córdoba (c/ Doña Berenguela, nº 2) la presentación del informe técnico de intervención y exhumación de las fosas del franquismo en Córdoba. Este acto ha sido organizado por la Asociación para la Defensa de los Derechos Humanos de las Víctimas del Franquismo Dejadnos llorar. Está prevista la intervención del presidente de la entidad organizadora, Antonio Deza, y los miembros de dicho equipo técnico, integrado por el antropólogo físico Juan Manuel Guijo, los arqueólogos Elena Vera y Jesús Román y los historiadores Rafael Espino, Julio Guijarro y Fernando Sígler. Esta actividad forma parte de la campaña ciudadana "Apoyo a las exhumaciones. #La causa de los 4.000". La entrada es libre hasta c...
Libros, Tiempo de Historia

Análisis de la huelga general del 14D, a punto de cumplirse tres décadas del ‘día que se paralizó España’

A pocos días de cumplirse tres décadas de la huelga general del 14 de diciembre de 1988, Los Libros de la Catarata y la Fundación 1º de Mayo han coeditado el libro 14D. Historia y memoria de la huelga general. El día que se paralizó España, coordinado por José Babiano y Javier Tébar y con prólogo de Unai Sordo. Este volumen contiene artículos de Laura Mora, Antonio Gutiérrez, Carmen Rivas, Mercedes de Pablos, Pilar del Río y Joan Gimeno, así como delos propios coordinadores de la obra. Unai Sordo expresa al inicio de su prólogo: "La huelga general del 14 de diciembre de 1988 alude directamente al imaginario colectivo en España: el 14D fue la huelga total. Supone un cierto punto de inflexión entre la explorada vertiente épica del sindicato sustentada en la lucha antifranquista y el decidido...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Presentación del libro ‘La otra mirada. España y Portugal entre el Eje y los aliados’ el 23 de octubre en Cáceres

El Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEx) ha organizado la presentación del libro de Mario Márquez Chaves La otra mirada. España y Portugal entre el Eje y los aliados, editado por la Universidad de Extremadura. El acto está convocado para el martes 23 de octubre de 2018 a las 20 horas en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Cáceres (C/ Alfonso IX, 26). Intervienen Alfonso Pinilla, profesor de la Universidad de Extremadura y director del Servicio de Publicaciones de la UEX; Enrique Moradiellos, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura; y Mario Márquez Chaves, historiador y autor del libro. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Marx en España, con motivo de su bicentenario: conferencia en el Ateneo de Madrid el 29 de octubre de 2018

El lunes 29 de octubre de 2018, a partir de las 19 horas, se celebra en el Ateneo de Madrid una conferencia titulada "Marx en España". Este evento, organizado por la sección de Ciencias Sociales de la Docta Casa, ha sido convocado con motivo del bicentenario del nacimiento del pensador alemán Karl Marx. Interviene en el acto Rafael Fraguas. Lo presenta Francisco Forte, lo modera Francisco del Barrio y lo introduce Ángel Martínez Samperio. Esta actividad, que es iniciativa también de las secciones de Filosofía, Psicología y Ciencias Jurídicas y Políticas, se celebra en el Salón Ciudad de Úbeda del Ateneo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad