Noticias

Tiempo de Historia

Sagrario Aznar Almazán, catedrática de Historia del Arte, nueva decana de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED

La catedrática de Historia del Arte de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Sagrario Aznar Almazán  ha tomado posesión del cargo de decana de la Facultad de Geografía e Historia de dicha universidad, según informó el portal de la UNED el 20 de julio de 2018. El rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón, presidió el acto de toma de posesión de Sagrario Aznar, que releva a la profesora de Historia Antigua María Jesús Pérex Agoreta, quien ha estado al frente del decanato durante casi ocho años. El rector definió este acto académico como “una excelente ocasión para agradecer y honrar el trabajo y la inquebrantable vocación de servicio público de la decana saliente y felicitar y dar la bienvenida a la decana entrante, todo ello sin dejar de dar las gracias a los profesores que p...
Tiempo de Historia

Discursos y prácticas sobre los límites de la obediencia en el mundo hispánico de la Edad Moderna

La revista Studia historica. Historia moderna, editada por la Universidad de Salamanca, dedica su volumen 40 (nº 1), correspondiente a 2018 al tema "Los límites de la obediencia en el mundo Hispánico de la Edad Moderna: discursos y prácticas", con presentación de Doris Moreno. Los artículos incluidos en esta publicación son: Aproximación al nicodemismo del protestantismo español del siglo XVI. Lenguaje y prácticas sociales. Doris Moreno. Santidad y patronazgo en el mundo hispánico de la Edad Moderna. Eliseo Serrano Martín. Los límites de la obediencia en el mundo conventual femenino de Edad Moderna: polémicas de clausura en la corona de Aragón, siglo XVII. Ángela Atienza López. Silencio y obediencia en el proyecto educativo de la catalana Juliana Morell (1594-1653). Rosa Marí...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso de verano de la Universidad de Cádiz sobre ‘Gibraltar ante la guerra de España’

La cuarta edición del seminario de memoria histórica de la Universidad de Cádiz en los Cursos de Verano de San Roque se celebra los días 23, 24 y 25 de julio de 2018 en el salón de plenos del Palacio de los Gobernadores de San Roque (Cádiz). Organizado por  la Universidad en colaboración con el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de San Roque, el seminario se titula este año Miradas cruzadas: Gibraltar ante la guerra de España. Uno de los objetivos de este seminario es "promover entre los estudiantes la curiosidad por conocer mejor cómo fue la guerra de 1936-1939, cómo se vivió y qué repercusiones tuvo en todo el Campo de Gibraltar y entender mejor qué papel jugaron en aquella contienda Gibraltar, su población y dirigentes y el Go...
Libros, Tiempo de Historia

Traducción al castellano del libro de Eric Hobsbawm ‘Viva la revolución’, sobre América Latina

La editorial Crítica publicó en junio de 2018 el libro ¡Viva la Revolución! Sobre América Latina, de Eric Hobsbawm, dentro de la colección "Serie Mayor", en edición y compilación del texto original en inglés de 2016 de Leslie Bethell, traducción de Alfredo Grieco y Bavio y edición de la traducción de Gabriela Esquivada. Sobre esta obra, escribe la editorial: "En su autobiografía Años interesantes. Una vida en el siglo XX, Eric Hobsbawm escribió que América Latina era la única región del mundo fuera de Europa donde se sentía realmente en casa. Siempre se sintió atraído por el potencial de la revolución social en América Latina: después del triunfo de Fidel Castro en Cuba en enero de 1959, «no había un intelectual en Europa ni en Estados Unidos» –escribió- «que no cayera bajo el hechizo de A...
Tiempo de Historia

Trámite para inscribir el Camino de los Prisioneros del Campo de Gibraltar como lugar de memoria democrática

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el 17 de julio de 2018 el acuerdo de 11 de julio anterior, de la Dirección General de Memoria Democrática, de la Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, por el que se incoa el procedimiento para inscripción en el Inventario de Lugares de Memoria Democrática de Andalucía del Camino de los Prisioneros, en el municipio de Algeciras, en la provincia de Cádiz. El texto dice así: "Con fecha 4 de abril de 2016, la Asociación Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar solicita la declaración como lugar de memoria y su inscripción en el catálogo del Camino de los Prisioneros, en el municipio de Algeciras, en la provincia de Cádiz. Posteriormente, se ha procedido a intercambio de documentación con el Ayuntam...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad