Noticias

Libros, Tiempo de Historia

‘Palabras en acción’: análisis de los principales ejes de los movimientos sociales, políticos y culturales de 1843 a 1917

Revolución, obrero, socialismo y federalismo son los cuatro términos que los autores del libro Palabras en acción. Revolución, obrero, socialismo y federalismo (1843-1917) han elegido "para poner de manifiesto algunos de los principales ejes de los movimientos sociales, políticos y culturales desde el año 1843 hasta 1917". Esta obra, coordinada por Joan Serrallonga i Urquidi y Montserrat Amores, ha sido editada por Catarata. Expertos en filología y literatura, en historia contemporánea, de la cultura y la política ensamblan en estas páginas sus respectivos conocimientos y diseccionan estos vocablos con el fin de aportar una mejor comprensión de los mismos. Pero ¿por qué precisamente estas palabras?, se pregunta la editorial. Ésta responde: "La selección de ningún modo ha sido azarosa o cap...
Libros, Tiempo de Historia

Hipótesis sobre la formación del archivo colonial andino y análisis del destino crítico de la obra del Inca Garcilaso

La editorial Iberoamericana-Vervuert ha dado a la luz el libro Biografía y polémica. El Inca Garcilaso y el archivo colonial andino en el siglo XIX, de Enrique E. Cortez, dentro de la colección "Parecos y australes. Ensayos de Cultura de la Colonia" (nº 22). La editorial explica así el contenido de esta obra: "Este libro ofrece una hipótesis sobre la formación del archivo colonial andino y un análisis del destino crítico de la obra del Inca Garcilaso de la Vega durante el llamado “long nineteenth-century”. Al lado de la formación de un discurso peruano de exaltación de la figura del Inca Garcilaso, este estudio muestra cómo se constituyó un campo de investigación, los estudios coloniales andinos, el cual tiene como base un archivo textual y una conceptualización de lo colonial. De modo con...
Libros, Tiempo de Historia

Síntesis de la historia internacional de América Latina de 1776 a 1945

Nuria Tabanera García, profesora titular del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Valencia, es la autora del libro Historia internacional de América Latina (1776-1945), editado por Síntesis. Según la editorial, "esta obra, dirigida tanto a estudiantes como a investigadores, así como a los lectores interesados en tener una visión global del tema, propone un acercamiento a ese sistema desde principios del siglo XIX hasta el final de la II Guerra Mundial, atendiendo a los efectos que, en la consolidación de los nuevos estados y en su integración en el orden internacional, tuvieron desde los conflictos fronterizos, algunos de gran violencia, a las intervenciones europeas y norteamericanas. La obra desarrolla cómo se fue configurando un sistema latinoamericano s...
Libros, Tiempo de Historia

Visión actualizada sobre la civilización del Egipto faraónico

Ofrecer "una visión actualizada sobre la civilización egipcia, pero sin buscar la exhaustividad, destinada tanto al estudioso como al curioso" es el objetivo del libro La civilización del Egipto faraónico, de Jesús J. Urruela Quesada y Juan Cortés Martín, que acaba de editar Marcial Pons, Ediciones de Historia dentro de su colección "Manuales". Según la editorial, "en este libro se abordan aquellos aspectos generales de la cultura egipcia en los que la investigación reciente ha podido añadir algo, a veces sólo matices, a veces alguna consecuencia importante. No se trata de negar los aciertos de los grandes maestros, sino de evitar ciertos mitos de la propia disciplina". El libro está destinado "tanto al estudioso como al curioso, tanto al alumno de los nuevos grados de Historia, Arqueologí...
Tiempo de Historia

Aprobada la formulación del plan de implantación de los archivos provinciales intermedios de Andalucía

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó el 28 de junio de 2018 el acuerdo de 19 de junio de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan de implantación de los Archivos Provinciales Intermedios de Andalucía. El texto dice así: "El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 68.3.2.º que corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva sobre los archivos que no sean de titularidad estatal. Como desarrollo del citado texto estatutario, se aprobó la Ley 7/2011, de 3 de noviembre, de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía, que se inspira para la consecución de sus objetivos en los principios generales de organización, actuación y atención a la ciudadanía, recogidos en la Ley 9/2007, de 22 de octubre, ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad